El sueño de formar parte del Mundial 2026 se puede volver realidad. La FIFA abrió oficialmente el registro para su programa de voluntarios, invitando a los aficionados a vivir la Copa del Mundo desde una perspectiva única. El torneo, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, busca a 65 mil personas para colaborar en las 16 ciudades anfitrionas.
En México, el entusiasmo es palpable. Las cuentas oficiales de las sedes de Ciudad de México y Guadalajara han compartido el enlace para aplicar, mientras que en Monterrey la respuesta ha sido masiva, con miles de aspirantes registrados en las primeras horas.
TE RECOMENDAMOS: El anillo de Georgina, prometida de Cristiano Ronaldo: ¿Cuál es su precio aproximado?
Requisitos para ser voluntario en el Mundial de Futbol 2026
Para aquellos que deseen unirse a esta aventura, es crucial conocer los requisitos para postularse. Los candidatos deben ser mayores de edad al momento de la competencia, tener disponibilidad para cubrir al menos ocho turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, y contar con fluidez en inglés. Además, deberán participar en las pruebas de selección y completar un entrenamiento previo al evento.
El proceso de registro es sencillo y se realiza a través de la plataforma oficial de la FIFA. El formulario de inscripción toma cerca de 20 minutos, seguido de una evaluación en línea de 10 minutos. Es importante tener a la mano un documento de identificación oficial y una fotografía tamaño pasaporte para completar el proceso.
Roles diversos: Desde prensa hasta logística de partidos
Los voluntarios del Mundial 2026 tendrán roles clave en la organización del torneo, trabajando en diversas áreas que son fundamentales para el éxito del evento. Las funciones incluyen:
- Gestión de acceso y acreditaciones: Verificación de credenciales y facilitación del ingreso a zonas restringidas.
- Operaciones de prensa: Apoyo en salas de conferencias y áreas mixtas para periodistas.
- Transporte y logística: Coordinación de la movilidad de equipos y personal.
- Seguridad y servicios al espectador: Orientación y atención a los aficionados en estadios.
- Controles de dopaje: Acompañamiento a jugadores para las pruebas.
- Sostenibilidad y tecnología: Apoyo en la implementación de prácticas responsables y asistencia técnica.
Esta es una oportunidad única para interactuar con personas de todo el mundo y ser parte de la historia. La FIFA ha dejado claro que los voluntarios son “el corazón de los eventos”, y su papel será crucial para que la Copa del Mundo 2026 se desarrolle sin contratiempos.
El registro ya está abierto y la emoción crece a medida que se acerca el inicio del torneo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Progol 2294 Posible quiniela y las predicciones de los resultados | Juegos del viernes 15 al domingo 17 de agosto de 2025
Revolución en la fotografía móvil ¡Descubre cuál es!