¿Por qué en México se baila “El ratón vaquero” en el día de las madres?

¿Te has llegado a preguntar por qué en México se baila “El ratón vaquero” en el día de las madres? Te contamos la razón detrás de esta tradición.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Créditos: TV Azteca Quintana Roo

¿Sabías por qué “El ratón vaquero” se baila en el Día de las Madres? En TV Azteca Quintana Roo te contamos la razón de esta particular tradición.

Esta canción de Cri-Cri, compuesta en 1963, describe a un ratón con botas y sombrero, encerrado en una ratonera, hablando en spanglish. Su coreografía, con movimientos como sacar pistolas y bailar, se ha vuelto un ritual en escuelas primarias el 10 de mayo, aunque no tiene relación directa con las madres.

Su presencia en festivales la ha vinculado a este día, generando memes y desafíos en TikTok. Este baile simboliza alegría y tradición, conectando generaciones.

Edición de Video: Diego Benitez

Contenido relacionado
×
×