Es durante septiembre cuando se conmemora el mes para la Concientización del Cáncer Infantil. Esta enfermedad no conoce género ni edad, por lo que las niñas y niños, no son inmunes.
En estos casos, el diagnóstico oportuno para comenzar a tiempo con un tratamiento, aumentan las posibilidades de sobrevivir a la enfermedad.
“El diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento aumenta las posibilidades de curación”, aseguran especialistas.
Septiembre es el mes para la Concientización del Cáncer Infantil
Es importante identificar los síntomas que esta enfermedad podría ocasionar en los menores de edad:
- Cansancio
- Dolor de huesos y articulaciones
- Fatiga
- Moretones sin causa aparente
- Palidez
- Pérdida de peso
- Puntos rojos o morados en la piel
- Sangrado frecuente de nariz y en las encías tras cepillarse los dientes
- Sudoración nocturna excesiva
Actualmente en la entidad existen diversas campañas para la detección y atención de cáncer infantil. De igual manera, es importante aclarar que si bien se considera una enfermedad mortal, en la actualidad es posible curar a los pacientes y otorgarles una gran calidad de vida.
En el caso de la leucemia, en países desarrollados la posibilidad de sobrellevar la enfermedad es del 90%. En el caso del cáncer, ocurre por la división de una célula en el cuerpo.