Mayo ha estado lleno de festividades y días libres, pero aún falta una fecha más a celebrar en el calendario, estamos hablando del Día del Maestro 2025 a lo que muchos padres de familias y estudiantes se preguntan si habrá megapuente el próximo jueves 15 y viernes 16 de mayo.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Apúntalos en el calendario! Días festivos oficiales y puentes de mayo 2025
Es importante mencionar que aunque el 15 de mayo es una fecha tradicional para honrar a los docentes, no todas las entidades disfrutarán de un descanso prolongado. Sigue leyendo para descubrir qué dice la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cómo afectará esto a las escuelas en Quintana Roo y el resto del país.
¿Habrá megapuente por el Día del Maestro en México?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el 15 de mayo está marcado como un día de descanso obligatorio para estudiantes de educación básica en todo México, en conmemoración del Día del Maestro.
Sin embargo, este 2025, la fecha cae en jueves, y la SEP ha confirmado que NO habrá un megapuente Día del Maestro a nivel nacional, ya que las clases se reanudarán el viernes 16 de mayo.
PODRÍA INTERESARTE: Día del Maestro en México: ¿ Cuál es su origen?

Esto significa que, en la mayoría de los estados, el descanso será solo de un día, seguido del fin de semana habitual. Sólo en el Estado de México,será otorgado el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, creando un megapuente de cuatro días (del 15 al 18 de mayo) para los estudiantes de esa entidad.
Por lo tanto, en nuestro estado, Quintana Roo, las escuelas seguirán el calendario de la SEP, por lo que no el viernes 16 de mayo si habrá clases.
¿Por qué se conmemora el Día del Maestro?
El Día del Maestro, celebrado cada 15 de mayo, es una fecha significativa en México desde 1918, cuando el presidente Venustiano Carranza firmó un decreto para honrar la labor de los docentes, tras una propuesta de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca en 1917.
Este día reconoce el papel fundamental de los maestros en la formación académica, ética y social de las nuevas generaciones. En México, la SEP establece esta fecha como un momento para reflexionar sobre la importancia de la educación y agradecer a los docentes su compromiso. El Día del Maestro no solo es un descanso, sino una oportunidad para valorar a quienes guían el futuro del país.
Estos son los mejores y pequeños hábitos que pueden cambiar tu vida fácilmente