Cancún.- Más de 40 mil toneladas de alga fueron recolectados en las playas concluyendo entonces con la temporada de sargazo en Quintana Roo , así lo informó la Secretaría de Marina-Armada de México quien dio por terminada la temporada de sargazo 2021.
Durante la temporada de arribo de sargazo; se recolectó un total aproximado de 44 mil 913 toneladas de esta alga, en una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, y concesionarios, además de la constante participación del pueblo quintanarroense.
Fue desde marzo de y hasta hoy, que se culminó con este proceso de recolección de sargazo.
Así lucen algunas playas del #CaribeMexicano este 10 de noviembre del 2021. El sargazo NO está #NiTodosLosDiasNiEnTodasLasPlayas pic.twitter.com/7LpRLGTN5H
— Sría. de Turismo Quintana Roo (@SedeturQROO) November 10, 2021
Para la estrategia de recolección de esta alga la Semar habilitó un buque sargacero oceánico, 11 sargaceros costeros, uno de investigación y uno de apoyo.
También se necesitaron, 18 embarcaciones menores, además de diversas aeronaves en las que periódicamente se realizaron recorridos de reconocimiento en inmediaciones de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, áreas donde además se usaron más de nueve mil metros de barrera de contención.
De acuerdo a los avances de los trabajos más importantes que han realizado en materia de regulación ambiental, así como de instrumentos de monitoreo y fortalecimiento institucional, entre los que destacan el Sistema de Monitoreo del Sargazo Recolectado (SIMSAR), los manuales municipales de manejo y recolección del sargazo, así como los mecanismos de sistematización y armonización de acciones para la atención de este fenómeno.
Analizarán propiedades del sargazo; prevén aumento en 2022
El proyecto del Centro de Investigación Científica de Yucatán, se espera hacer frente a los arribos masivos de sargazo. Este brinda elementos para el diseño de normatividad de la laboración del estado del arte, proyectos e iniciativas realizadas en México.
Los municipios de Quintana Roo efectuaron por su parte, un despliegue de más de 600 personas, mediante Programas de Empleo Temporal, así como de barredoras de playa, bandas recolectoras de sargazo, bobcats y maquinaria, evitando entonces un impacto en los arenales.