Tras 24 horas de apagón, Cuba restablece el servicio eléctrico

Después de un apagón de 24 horas, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba anunció el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional. Estos son los detalles.

Cuba restablece el servicio eléctrico después de 24 horas de apagón.jpg
|Créditos: Norlys Pérez/ REUTERS
Compartir nota

Tras un nuevo apagón que afectó a todo el territorio nacional durante aproximadamente 24 horas, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba anunció el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Te contamos más detalles al respecto en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Terremoto sacude California y genera alerta de tsunami

Este incidente, el tercero en menos de dos meses, ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema energético cubano y ha generado una gran preocupación entre la población.

¿Qué causó el apagón de Cuba?

Las autoridades cubanas atribuyen este nuevo apagón a una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales fuentes de generación de energía en el país. Esta central ha experimentado varias averías en los últimos meses, lo que ha contribuido a la inestabilidad del sistema eléctrico.

Consecuencias del apagón

Los apagones de larga duración tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de los cubanos. Afectan el suministro de agua, la producción de alimentos, el transporte y las comunicaciones. Además, generan pérdidas económicas para empresas y particulares.

El gobierno cubano y la crisis energética

El gobierno cubano ha reconocido la gravedad de la situación y ha implementado medidas para tratar de estabilizar el sistema eléctrico. Sin embargo, la crisis energética es un problema complejo y multifactorial, que se ve agravado por factores como el envejecimiento de las plantas generadoras, la falta de inversión y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

¿Qué medidas se están tomando?

El gobierno cubano ha anunciado un plan de inversiones para modernizar el sistema eléctrico y aumentar la generación de energía a partir de fuentes renovables. Sin embargo, la implementación de este plan requerirá de tiempo y de recursos financieros que, en el contexto actual, son escasos.

Los apagones constantes han generado un gran descontento entre la población cubana, que ha expresado su frustración a través de las redes sociales. Muchos ciudadanos han criticado la gestión del gobierno en materia energética y han exigido soluciones más efectivas.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Checo Pérez seguirá manejando para Red Bull en 2025? Esto es lo que se sabe

Así es el paso del huracán Ian por Cuba

Contenido relacionado