Efemérides del 1 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo?
Crédito: UNSPLASH / Frank McKenna
Julieta Moreno
Noticias

Efemérides del 1 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo?

En las efemérides del 1 de mayo tenemos la celebración del Día Internacional del Trabajo. Aquí los momentos más importantes en México y el mundo.

Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 30 de abril, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

Para que estés bien informado, te compartimos las celebraciones y efemérides de este día.

¿Qué se conmemora hoy 1 de mayo?

  • Día Internacional de los Trabajadores.
  • Norte de Europa: Noche de Walpurgis.
  • Estados Unidos: Día de la Ley y Día de la Lealtad.
  • Islas Marshall: Día de la Independencia del dominio estadounidense (1979).
  • Suiza: Fiesta oficial de la primavera.

¿Cuáles son las efemérides del 1 de mayo?

Te compartimos las efemérides para que estés más informado sobre la relevancia de este día:

1786.- Con gran éxito, se estrena en Viena la ópera “Las bodas de Fígaro”, de Mozart.

1851.- Se inaugura, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), la primera gran Exposición Universal de la historia.

1876.- La reina Victoria adopta el título adicional de “emperatriz de la India.

1886.- Miles de obreros inician una huelga en Chicago (EU) para exigir una jornada laboral de ocho horas, origen de la fecha del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.

1896.- El Sha de Irán, Nasser Ed Din, es asesinado en una mezquita próxima a Teherán.

1898.- Desastre de Cavite: la flota española es derrotada por la marina de los EU, lo que derivará en la caída final de Filipinas.

1917.- Venustiano Carranza toma posesión como presidente de México.

1925.- Chipre se convierte en colonia británica.

1931.- En Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.

1941.- Se estrena en Nueva York la película de Orson Welles “Ciudadano Kane”, aunque no se distribuyó en salas comerciales hasta el 5 de septiembre.

1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo.

1958.- Arturo Frondizi es nombrado presidente de la República Argentina.

1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca, en aplicación del resultado del referéndum.

Liliana Hernández, eliminada de Exatlón All Star del 30 de abril 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Fuerte accidente en carretera Playa del Carmen-Tulum; hay un muerto

1981.- Muere en Torrejón de Ardoz (Madrid), la primera víctima del envenenamiento masivo registrado en España por adulteración de aceite de colza.

1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.

1985.- El Gobierno estadounidense anuncia un embargo comercial absoluto contra Nicaragua.

1994.- Fallece el piloto brasileño Ayrton Senna (Williams Renault) al chocar su monoplaza contra un muro, durante el GP de San Marino, en el circuito de Imola.

1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.

1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.

2002.- Después de 34 días, finaliza el asedio israelí a la residencia de Yasir Arafat, en Ramala.

2003.- El presidente de EU, George Bush, anuncia el fin de los combates en Irak, desde el portaaviones Abraham Lincoln.

2003.- La Marina de Guerra de EU se retira oficialmente de la isla puertorriqueña de Vieques, tras 68 años de prácticas militares estadounidenses.

2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los 25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas mediterráneas de Malta y Chipre.

2006.- Tres meses después de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales nacionaliza por decreto los hidrocarburos.

2007.- El presidente Hugo Chávez anuncia la salida de Venezuela del Banco Mundial y del FMI.

2011.- Entra en vigor el primer Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, con el objetivo de garantizar la protección social y las pensiones de los inmigrantes en cualquier país de Iberoamérica.

2011.- El presidente de EU, Barack Obama, anuncia la muerte en Pakistán del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, a cargo de un operativo estadounidense.

2011.- El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.

2016.- El buque Adonia inaugura la primera línea de cruceros entre EU y Cuba en más 50 años, tras zarpar del puerto de Miami.

2019.- El líder opositor venezolano Leopoldo López se refugia en la embajada española en Caracas.

2019.- El nuevo emperador de Japón, Naruhito, inaugura su mandato con un homenaje a su padre.

¿Quién nació un 1 de mayo?

1852.- Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, Premio Nobel de Medicina 1906.

1862.- Marcel Prevost, novelista francés.

1881.- Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo francés.

1916.- Glenn Ford, actor de cine, estadounidense.

1933.- Jean-Michel Camdessus, economista francés.

1934.- Cuauhtemoc Cárdenas, político mexicano.

1980.- Zaz, cantautora francesa.

¿Quién murió un 1 de mayo?

1873.- David Livingstone, explorador y misionero escocés.

1904.- Antonin Dvorak, compositor checo.

1917.- José Enrique Rodó, escritor uruguayo.

1945.- Joseph Paul Goebbels, político alemán, figura del nazismo.

1994.- Ayrton Senna, piloto automovilista brasileño.

2021.- Olympia Dukakis, actriz estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Clima HOY 1 de mayo: ¿Frente frío 53 afectará a Quintana Roo?

Contenido relacionado
×