VIRUELA DEL MONO EN qUINTANA rOO
Créditos: esmental.com
Andrea Suárez
Noticias

Aumentan casos de viruela del mono en Quintana Roo y Yucatán

Siguen en aumento casos de viruela del mono en Quintana Roo y Yucatán. En México se registran en total 504 casos confirmados de contagios.

¡Sigue conectado con TV Azteca Quintana Roo!

Antes de que acabe el mes de agosto y la Secretaría de Salud (Ssa) informó sobre los avances de la viruela del mono en Quintana Roo, Yucatán y principalmente a nivel nacional, donde señaló que en México ya hay 504 casos confirmados de contagios.

A pesar de que las cifras van en aumento, aún en las 25 entidades federativas en las que se encuentran no hay ninguna muerte.

Al corte del 29 de agosto de 2022, Ssa ha identificado a mil 146 personas que pueden ser casos probables de contagio de viruela símica, sin embargo, solo se han confirmado 504, mientras que 252 aún se encuentran en estudio.

Tras la realización de prueba de laboratorio, también se han notificado 390 casos negativos. De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) los pacientes que padecen la enfermedad viral y contagiosa, se encuentran en 25 estados de México.

¿Cuántos casos hay en Quintana Roo?

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades de salud, Quintana Roo se ubica en quiente lugar debido al número de casos que tiene en comparación con otras entidades, pues actualmente se confirmaron 14.

Definiciones: Los síntomas y casos de la viruela del mono

¿Cuántos casos hay en Yucatán?

Por su parte, los casos de viruela de mono en Yucatán siguen en aumento y ya son 29 los confirmados, por lo que ubica a la entidad en la tercera con mayor número de casos, tan solo por arriba de la capital mexicana y el Estado de México.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué diferencias hay entre viruela del mono y la varicela?

Estados con viruela del mono en México

  • Ciudad de México, 279
  • Jalisco, 84
  • Estado de México, 31
  • Yucatán, 29
  • Quintana Roo,14
  • Baja California, 9
  • Chiapas, 9
  • Nuevo León, 9
  • Veracruz, 5
  • Guanajuato, 4
  • Puebla, 4
  • Tabasco, 4
  • Chihuahua, 3
  • Morelos, 3
  • Querétaro 3
  • Colima, 2
  • Oaxaca, 2
  • Sinaloa, 2
  • Sonora, 2
  • Aguascalientes, 1
  • Baja California Sur, 1
  • Coahuila, 1
  • Michoacán, 1
  • San Luis Potosí ,1
  • Zacatecas, 1

Ssa también confirmó que la mayoría de los casos, el 97 por ciento, corresponde a hombres y tres por ciento a mujeres.

Además, señaló que el 47 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 238 de los 504 confirmados. Mientras que cinco tienen menos de 20 años; 112, de 20 a 29; 110 entre 40 y 49; 33 de 50 a 59; y seis personas, 60 años o más.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo prevenir el contagio de la viruela del mono?

Contenido relacionado
×