MotoGP 2025: ¿Qué pasará con Fabio Quartararo? Esta es la FUERTE postura de su equipo Yamaha

Descubre la fuerte postura de Yamaha con Fabio Quartararo: ¿renovación o adiós? Análisis de su futuro, declaraciones y logros en la temporada 2025 MotoGP.

MotoGP 2025: ¿Qué pasará con Fabio Quartararo? Esta es la FUERTE postura de su equipo Yamaha
MotoGP 2025: ¿Qué pasará con Fabio Quartararo? Esta es la FUERTE postura de su equipo Yamaha|Crédito: Yamaha Racing | MotogP | Edición
Compartir nota

¡La recta final de la temporada 2025 MotoGP está por llegar! Sin embargo, lo que más está llamando la atención es lo que pasará con algunos pilotos el próximo año y uno de los que últimamente ha dado de qué hablar es el piloto francés, Fabio Quartararo, sobre su futuro con el equipo al que actualmente pertenece: Yamaha. Por ello en TV Azteca Quintana Roo te contamos cuál es la fuerte postura de los japoneses ante las últimas declaraciones de “El Diablo”.

Las cosas se van a mover en el mundo de MotoGP por varias razones, pero lo que está llamando la atención es que Yamaha ha endurecido su postura con Fabio Quartararo, también conocido como “El Diablo”, dejando a los fans con una incógnita muy grande: ¿seguirá el francés con el equipo que lo hizo debutar hace algunos años en la categoría mayor de este deporte?

¿Cuál es la postura de Yamaha con Fabio Quartararo?

Yamaha no suelta el pie del acelerador en su deseo de retener a Fabio Quartararo, pero la nueva dirección ha inyectado un tono más firme y realista que ha encendido las alarmas. Bajo el mando de Paolo Pavesio (quien asumió a inicios de 2025 reemplazando a Lin Jarvis), el equipo japonés reafirma su voluntad de renovar el contrato del piloto francés de 26 años por al menos hasta finales de 2028, reconociendo su rol clave en el proyecto a medio plazo. Sin embargo, la fuerte postura radica en priorizar el desarrollo global de la M1 por encima de cualquier individualidad, incluso la de un campeón como Fabio Quartararo.

Pavesio ha criticado públicamente los "mensajes desafiantes" del piloto conocido como “El Diablo”, argumentando que hieren al staff que trabaja incansablemente para hacerlo nuevamente competitivo en las pistas.

Es importante mencionar que durante esta temporada de MotoGP, el equipo de Yamaha, ha duplicado su inversión con el regreso de su escudería satélite y pruebas con el nuevo motor V4 (desarrollado junto a Augusto Fernández y Andrea Dovizioso), la directiva insiste en que la moto "irá creciendo", como aseguró Fernández: "Yo a los jefes no los veo muy nerviosos... Esta moto irá creciendo".

Pero las señales no son del todo optimistas: la M1 actual no brilla, y en menos de 15 días, Quartararo probará una versión termómetro en un shakedown de febrero que podría definir todo. Yamaha apuesta por la paciencia, pero Fabio Quartararo, no tiene tiempo que perder, él simplemente quiere volver a dar pelea a la hora de estar en la pista.

¿Qué ha dicho Fabio Quartararo sobre su futuro en MotoGP?

En las últimas semanas, se ha podido ver que Fabio Quartararo no se anda con rodeos: su futuro en MotoGP pende de un hilo, y en la temporada 2025 MotoGP, ha soltado declaraciones que suenan a ultimátum, reflejando un hartazgo acumulado por más de tres años sin victorias (su último triunfo fue en Alemania 2022).

En Australia,”El Diablo” fue tajante: "Lo que Yamaha no ha conseguido en años espero que lo consiga en pocos meses. Porque yo tampoco tengo más tiempo, eso está claro". Esta frase resume su frustración con una moto que lo deja fuera del top 3 en ensayos, cuando él anhela "poder terminar entre los tres primeros en cada ensayo", como confesó en Malasia. Quartararo sabe que los 28 son el pico de rendimiento, y no descarta saltos audaces si la M1 no responde.

¿Cuántos campeonatos tiene Fabio Quartararo?

Fabio Quartararo ostenta un campeonato del mundo en MotoGP, un hito que lo consagró como el rey de la categoría en 2021 con Yamaha, a los 22 años (el más joven en la era moderna de la reina). Ese título, forjado en una temporada de duelos épicos contra Joan Mir y Francesco Bagnaia, lo posiciona como el único piloto de Yamaha en la temporada 2025 MotoGP capaz de subirse al podio este año (Jerez) y lograr poles (cinco en total).

Antes de MotoGP, brilló en categorías inferiores: subcampeón en Moto3 (2017) y Moto2 (2018), pero su corona mayor es ese 2021, donde sumó cinco victorias y 20 podios en 18 carreras.

¡Marc Márquez hace historia en MotoGP República Checa 2025!

Contenido relacionado