EU revela: Usará base militar como el mayor centro de detención migrante en Texas

El Gobierno de Estados Unidos construirá el mayor centro de detención para migrantes en la base militar Fort Bliss, Texas, con capacidad inicial para mil camas

EU revela_ Usará base militar como el mayor centro de detención migrante en Texas.jpg
FOTO: EFE
Compartir
  •   Copiar enlace

El Gobierno de Estados Unidos informó que abrirá en las próximas semanas su mayor centro de detención para migrantes, con una capacidad inicial para unas mil personas. La instalación, impulsada por la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicada en una base militar de Texas.

El centro se situará en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso. De acuerdo con agencias internacionales, la construcción consistirá en edificios de lona y comenzará a funcionar el próximo 17 de agosto. Las autoridades ya planean expandir las instalaciones para detener hasta cinco mil personas, según reveló un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).

TE PUEDE INTERESAR: ¡Frenan ‘Alligator Alcatraz’! Jueza suspende construcción de Centro Migratorio en Florida

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, confirmó que el Gobierno “está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención” dentro del país, incluyendo otras bases militares además de Fort Bliss. El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury en Indiana y la base McGuire Dix-Lakehurst en Nueva Jersey, mientras continúa el polémico envío de migrantes a la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Críticas a centros de detención contra migrantes en EU

La apertura de este nuevo centro en Fort Bliss se produce en medio de crecientes denuncias de abusos y condiciones de hacinamiento en los centros de detención de migrantes en todo el país. La situación ha sido documentada en un reciente informe de la oficina del senador demócrata Jon Osoff.

El informe de Osoff, publicado esta semana, denuncia al menos 500 instancias de abusos contra individuos que han estado bajo la custodia del DHS, incluso en bases militares, desde que Trump asumió el poder el 20 de enero.

El documento detalla 41 denuncias de abuso físico y sexual, 14 de maltrato a mujeres embarazadas y 18 a menores de edad. De manera alarmante, la mayoría de estos sucesos tuvieron lugar en centros de detención en Texas, de acuerdo con el informe.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Mala pagas? Anuel AA y Natanael Cano, exhibidos por presunta deuda millonaria de transporte en Sonora

HECHOS AM PENÍNSULA | “Verano Seguro, Policía 2025”: participan 45 niños y adolescentes

[VIDEO] ¡Verano con propósito! 45 niños y adolescentes cancunenses, entre 9 y 13 años, participan en el curso “Verano Seguro, Policía 2025”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×