¡Frenan ‘Alligator Alcatraz’! Jueza suspende construcción de Centro Migratorio en Florida

Una jueza federal ordenó la suspensión de la construcción del centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en los Everglades de Florida

¡Frenan ‘Alligator Alcatraz’! Jueza suspende construcción de Centro Migratorio en Florida.jpg
FOTO: EFE | PNGTree
Compartir
  •   Copiar enlace

La construcción del polémico centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ ha sido frenada temporalmente por la justicia estadounidense. La jueza federal Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida ordenó una suspensión “inmediata” de 14 días en los trabajos de infraestructura del sitio, ubicado en la zona natural de los Everglades. Esta decisión responde a una demanda interpuesta por grupos ambientales que buscan proteger el delicado ecosistema.

La orden judicial, que detiene la instalación de nueva infraestructura, pavimentaciones, excavaciones y cercados, fue un triunfo para Friends of The Everglades, asociación que lidera la demanda. También participan en el litigio la Tribu Miccosukee y el Center for Biological Diversity. Estos grupos argumentan que la construcción del centro, abierto el pasado 3 de julio con una capacidad para dos mil personas que se espera duplicar, se realizó de forma “precipitada” y sin una evaluación de impacto ambiental adecuada.

TE RECOMENDAMOS: Estos son los vuelos programados en el aeropuerto de Cancún HOY 8 de agosto de 2025

Los ambientalistas denuncian que la operación del centro afecta un área natural que alberga a 36 especies de Florida amenazadas, como la pantera floridana, la cigüeña de madera y el caimán americano. Aunque la orden judicial no impide que el centro continúe con su operación de detención y vuelos de deportación, sí pone un freno a su expansión.

“Nos complace que la jueza haya visto la urgente necesidad de pausar la construcción adicional, y esperamos que avance nuestra meta final de proteger al único y amenazado ecosistema de los Everglades de mayor daño causado por este centro de detención masiva”, expuso Eve Samples, directora de Friends of The Everglades.

Preocupación ambiental y vuelos de deportación en los Everglades

La preocupación de los defensores del medio ambiente se intensificó tras el anuncio del gobernador de Florida, Ron DeSantis, el 25 de julio, sobre el uso de un aeropuerto no utilizado en el sitio para vuelos de deportación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha operado desde allí, expulsando a al menos 600 migrantes.

Samples ha denunciado las “amenazas graves que representa este campo masivo de detención en el corazón de los Everglades”, señalando que camiones trasladan combustible para aviones y desechos humanos por la zona, además de la reciente construcción de casi 81 mil metros cuadrados de pavimento nuevo.

La jueza Williams permitió a las asociaciones proseguir con la demanda que presentaron el 27 de junio, mientras se realizan las audiencias para que todas las partes expongan sus argumentos a favor y en contra del centro. Es importante destacar que esta demanda es distinta a la que analiza el juez Rodolfo A. Ruiz II, interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que representa a migrantes detenidos que denuncian violaciones a sus derechos humanos.

TE RECOMENDAMOS: ¡Jonas Brothers celebran 20 años con nuevo álbum y gira! Preparan sorpresa para fans mexicanos

Del estudio de Wallace y Gromit llega una nuevo proyecto de Pokemón

Tv Azteca Quintana Roo<br/>
[VIDEO] ¡Pokémon y Aardman unen fuerzas en una nueva aventura animada! Descubre detalles de este emocionante proyecto que promete diversión y creatividad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×