Elon Musk propone crear nuevo partido en EU tras polémica con Trump: Lo llama ‘America Party’

Elon Musk anunció la creación de ‘America Party’, un nuevo partido político que busca desafiar el sistema bipartidista de EU y “devolver la libertad” al país

Elon Musk propone crear nuevo partido en EU tras polémica con Trump_ Lo llama ‘America Party’.jpg
FOTO: EFE | Wikicommons
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El magnate tecnológico Elon Musk busca dar paso en la política estadounidense al anunciar la creación de un nuevo partido político, el ‘America Party’. Su objetivo, según lo manifestó en la red social X, es nada menos que “devolver su libertad” a Estados Unidos (EU), en un claro desafío al actual sistema bipartidista.

La decisión de Musk no es improvisada. Surge tras una encuesta que realizó entre sus seguidores en X, donde preguntó si deseaban la “independencia del sistema bipartidista”. Con más de 1.2 millones de votos digitales y un 65% de aprobación, Musk interpretó el resultado como un claro mandato.

PODRÍA INTERESARTE: Texas: Se eleva cifra de muertos a 52 tras inundaciones; búsqueda de desaparecidos continúa

“Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y ustedes deberían tenerlo. En lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no una democracia”, argumentó el empresario. Acto seguido, publicó: “Hoy, se ha formado en America Party para devolverles su libertad”.

El fundador de Tesla y SpaceX detalló que una estrategia clave para influir en el sistema político actual, dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería concentrarse en obtener “solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)”. Musk considera que, “dados los márgenes legislativos, finos como una cuchilla, eso sería suficiente para servir como el voto decisivo en leyes contenciosas, asegurando que (estas) sirven a la verdadera voluntad del pueblo”.

Polémicas y ‘peleas’ con Trump y el impacto de la “Ley Grande y Hermosa”

Esta incursión política de Musk se produce en un contexto de crecientes tensiones con el presidente de EU, Donald Trump. Musk, quien gastó casi 300 millones de dólares en la campaña de Trump, renunció a finales de mayo como responsable de eficiencia en la Casa Blanca. Sus diferencias se hicieron públicas a raíz de la denominada “gran y bella ley” presupuestaria y fiscal, que Trump firmó ayer, 4 de julio, durante las festividades del Día de la Independencia en EU.

El magnate tecnológico ha sido un crítico vocal de esta ley, que previsiblemente aumentará el déficit y la deuda del país. Incluso, advirtió a los legisladores republicanos que la apoyaron que “perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, dejando clara su determinación para oponerse a políticas que considera perjudiciales.

NO TE PIERDAS: Papa León XIV a Jóvenes Peregrinos en El Vaticano: ‘Perdimos la capacidad de escuchar de verdad’

Por su parte, Trump respondió al malestar de Musk con su habitual retórica contundente, asegurando que si el empresario no recibiera subsidios estadounidenses para sus empresas, tendría que regresar a Sudáfrica, su país de origen, a pesar de que Musk también posee la ciudadanía estadounidense.

¿Cómo crear contenido atractivo para redes sociales?

[VIDEO] ¿Quieres empezar a crear contenido en tus redes sociales pero no sabes cómo hacerlo atractivo? Aquí te compartimos algunos consejos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×