Este día ocurrieron distintos hechos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos lo que ocurrió un día como hoy en las efemérides del 22 de septiembre en México y el mundo.
PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: Joven cuenta cómo fue atacada por un cocodrilo en Cancún
Equinoccio de otoño y Primavera 2025
El equinoccio de otoño de 2025, que marca el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte, tendrá lugar el 22 de septiembre.
Este fenómeno astronómico ocurre cuando el Sol se sitúa directamente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que la duración del día y la noche sea casi idéntica en toda la Tierra. A partir de este momento, los días en el hemisferio norte se irán acortando progresivamente y las noches se harán más largas hasta el solsticio de invierno.
A su vez, en el hemisferio sur, este mismo evento astronómico marca el inicio de la primavera.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Adiós al verano! Esta DÍA y a esta HORA será el equinoccio de otoño 2025 en México
¿Qué pasó en México un 22 de septiembre?
El 22 de septiembre de 1810, se llevó a cabo el nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Liberador, tras el papel que jugó en la Independencia de México.
Además, en 1936 se declara de manera oficial el Área de Protección de Flora y Fauna, Boquerón de Tonalá, en Oaxaca.
¿Qué pasó en el mundo un 22 de septiembre?
- 1629: La ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia. Esta inundación llevó al gobierno virreinal a tomar la decisión de construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México.
- 1771: Asume el gobierno virreinal Antonio María de Bucareli.
- 1810: Nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.
- 1910. Se inaugura solemnemente la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México.
- 1932: Nace Juan García Ponce, escritor mexicano.
- 1936: Se declara el Área de Protección de Flora y Fauna, Boquerón de Tonalá, en Oaxaca.
- 1936: Se declara Parque Nacional Gogorrón, en San Luis Potosí.
- 1938: Nace Lilia Aragón, actriz y política mexicana.
- 1969: Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
- 1991: En Santiago de Chile los presidentes Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica.
- 2008: Se declara el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Usumacinta, en Tenosique, Tabasco.
- 2022: En varios estados de México como Michoacán o Guerrero se siente un sismo de magnitud 6.9 en la escala de Ritcher, haciéndose la réplica del sismo del 19 de septiembre de 2022 más fuerte hasta el momento.
- 2022: Muere Jorge Fons, director de cine mexicano.
- Se celebra el Día mundial sin Coche y se produce el equinoccio de primavera.
PODRÍA INTERESARTE: Estos son todos los personajes que participaron en la Independencia de México
Protestan en la Bolsa Mexicana de Valores tras polémica reforma
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo