Día Mundial del OVNI 2025: Por qué se celebra el 2 de julio, su origen y datos curiosos

Conoce por qué el 2 de julio es el Día Mundial del OVNI 2025, su origen en el caso Roswell y datos curiosos sobre avistamientos. Aquí todos los detalles.

Día Mundial del OVNI 2025: Por qué se celebra el 2 de julio, su origen y datos curiosos
Créditos: Creada con IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 2 de julio de 2025 se conmemora el Día Mundial del OVNI, una fecha que despierta la curiosidad por los misterios del universo. Este día, también conocido como World UFO Day, invita a reflexionar sobre la posibilidad de vida extraterrestre. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos todo sobre esta efeméride.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Lista completa de todas las efemérides de julio: ¿Qué se celebra durante este mes?

¿Por qué el Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio?

El Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio porque marca el aniversario del incidente Roswell de 1947, un evento que cambió la percepción sobre la vida extraterrestre. Ese día, en un rancho de Roswell, Nuevo México, el granjero William “Mac” Brazel encontró restos metálicos extraños.

Días después, se anunció que el ejército había capturado un “platillo volador”, aunque luego se retractó, afirmando que era un globo meteorológico del Proyecto Mogul, un programa secreto para espiar pruebas nucleares soviéticas.

La explicación oficial no convenció a muchos, y el caso desató teorías de conspiración sobre naves y seres extraterrestres. Desde el 2001, esta fecha se formalizó como el Día Mundial del OVNI para promover la investigación ufológica y la transparencia sobre avistamientos.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 2 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?

Datos curiosos sobre los OVNIS que tal vez no conocías

  1. Primer avistamiento icónico: Aunque Roswell es el más famoso, el primer avistamiento documentado ocurrió el 24 de junio de 1947, cuando el piloto Kenneth Arnold vio nueve objetos volando a gran velocidad cerca del Monte Rainier, Washington, describiéndolos como “platillos voladores”.
  2. OVNIS en México: En 1991, durante un eclipse solar en la Ciudad de México, miles reportaron un objeto brillante en el cielo, uno de los avistamientos más masivos del país.
  3. El Pentágono y los OVNIS: En 2020, el Pentágono desclasificó videos de pilotos que captaron objetos con maniobras imposibles, alimentando el debate sobre tecnología no humana.
  4. Clasificación de OVNIS: Los expertos dividen los OVNIS en formas como discos luminosos, triángulos (como los reportados en Bélgica en 1989) y esferas traslúcidas.
  5. Roswell hoy: La ciudad de Roswell es un destino turístico con un museo OVNI y un festival anual que atrae a miles de curiosos cada 2 de julio.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Tienes que quedarte al final de ‘Jurassic World Rebirth’? Fecha de estreno, escena post créditos y todo lo que debes saber

Conoce la fauna marina existente en Quintana Roo, el Caribe Mexicano

[VIDEO] Las costas de Quintana Roo cuentan con diversidad de especies marinas, que puedes conocer con snorkeleo o admirarlas con cuidado para no dañarlas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×