Día Internacional del Picnic: Por qué se festeja el 18 de junio e ideas de botanas prácticas

Descubre por qué se celebra el Día Internacional del Picnic el 18 de junio 2025 y te compartimos algunas ideas de botanas prácticas para incluir.

Día Internacional del Picnic_ Por qué se festeja el 18 de junio e ideas de botanas prácticas.jpg
Créditos: Creada con IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día Internacional del Picnic se celebra este 18 de junio, una fecha perfecta para disfrutar al aire libre en familia o con amigos. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos por qué se festeja en este día y te compartimos cinco ideas de botanas prácticas para que prepares tu canasta y disfrutes al máximo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Lista completa de todas las efemérides de junio: ¿Qué se celebra este mes?

¿Por qué el Día Internacional del Picnic se celebra el 18 de junio?

El Día Internacional del Picnic se celebra el 18 de junio como una iniciativa que busca promover la conexión con la naturaleza y el disfrute de momentos simples al aire libre, una tradición que se popularizó globalmente a partir de los años 90.

Aunque no hay un origen oficial documentado, se atribuye su establecimiento a grupos como el International Picnic Day Committee, que en 1995 promovió esta fecha para fomentar un estilo de vida saludable y el esparcimiento en familia o con amigos.

5 ideas de botanas prácticas para llevar a un día de picnic

  1. Tacos de lechuga con pollo: Rellena hojas de lechuga con pollo deshebrado, aguacate y un toque de salsa; son ligeros, fáciles de armar y perfectos para comer sin cubiertos.
  2. Mini quesadillas de flor de calabaza: Prepara tortillas pequeñas con queso y flor de calabaza, córtalas en triángulos y envuélvelas en papel aluminio; son deliciosas y prácticas.
  3. Palitos de zanahoria y jícama con dip: Corta zanahorias y jícama en bastones, acompáñalos con un dip de yogur y chile en polvo; son saludables y fáciles de transportar.
  4. Galletas saladas con guacamole: Lleva galletas crujientes y un recipiente con guacamole fresco; combínalos en el momento para un sabor mexicano auténtico.
  5. Fruta fresca en brochetas: Ensarta mango, piña y sandía en palitos; son refrescantes, coloridas y no necesitan refrigeración si se consumen pronto.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día Mundial del Cocodrilo: Por qué se celebra el 17 de junio y características de este reptil

Wilma y otros huracanes que marcaron historia en el mundo

FOTO: Redes Sociales
[VIDEO] El huracán Wilma fue uno de los huracanes que dejaron huella en el mundo; estos son otros ciclones feroces que afectaron partes del mundo con su fuerza

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×