El regreso a clases está a la vuelta de la esquina la los alumnos de educación básica, es por ello que en TV Azteca Quintana Roo te compartimos los detalles sobre los puentes y descansos oficiales para el ciclo escolar 2025-26 de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
PODRÍA INTERESARTE: ¡Confirmado! Estas son los periodos vacaciones del nuevo calendario escolar SEP 2025-2026
Será el próximo lunes 1 de septiembre cuando las escuelas de todo México comiencen sus actividades, contemplando así un total de 185 días efectivos de clases para la educación básica que contempla preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuántos días de descanso oficial hay en el calendario de la SEP 2025-2026?
Son un total de 7 días de descanso oficial que están establecidos en el Calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025- 26.
- Martes 16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia de México.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Lunes 2 de febrero de 2026: Conmemoración del Aniversario de la Constitución Política de 1917.
- Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez.
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
Además de ello, están los descanso por el Consejo de Maestros, que se realiza cada viernes a final de mes, por lo que será un total de 8 días.
- Viernes 26 de septiembre de 2025
- Viernes 31 de octubre de 2025
- Viernes 28 de noviembre de 2025
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
PODRÍA INTERESARTE: A días de regreso a clases 2025: Esta es la lista oficial de útiles escolares según la SEP
¿Cuántos puentes oficiales quedan en 2025?
Muy cerca del inicio de clases está el primer puente del ciclo escolar 2025-2026, así que toma nota de las siguientes fecha: Martes 16 de septiembre día sin clases por la celebración del Día de la Independencia de México.
Mientras que el viernes 26 septiembre, no habrá actividades escolares debido a Consejo Técnico de Maestros.
Importante mencionar que aunque genera confusión, el lunes 15 de septiembre, habrá actividades normales debido a que sólo es la conmemoración del Grito de Dolores.
VIDEO: ¡Se asustó! Así reaccionó un Golden Retriever al ver un gatito en su cama