Clima 19 de octubre: Frente frío número 4 afecta la Península

Este es el pronóstico del clima 19 de octubre de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; el frente frío número 4 ocasiona afectaciones en la Península.

Clima 19 de octubre Frente frío número 4 afecta la Península
Crédito: Conagua
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Cuáles son tus planes para este miércoles? Se espera que el frente frío número 4 ocasione afectaciones en la Península, este es el pronóstico del clima 19 de octubre de 2022.

Estado del clima 19 de octubre de 2022 en la Península de Yucatán

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este día el frente frío número 4 se localiza sobre el sureste de la República Mexicana.

Se prevé que además de ocasionar lluvias en la Península de Yucatán, afectará los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. Por lo que piden a la población tomar sus precauciones.

Cielo medio nublado a nublado, con lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y cálido por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche y Yucatán, así como rachas de 40 km/h en la costa de Quintana Roo.”, indica el pronóstico.

TAL VEZ TE INTERESE: Cofepris detecta sustancias tóxicas en vapeadores, esto debes saber

Estalagmitas revelan la huella del cambio climático en Quintana Roo

[VIDEO] La punta de la estalagmita revela que en Quintana Roo había elefantes, leones y armadillos del tamaño de un auto.

Estado del tiempo 19 de octubre de 2022 en México

Este miércoles se espera que la masa de aire frío se mantenga asociada al frente con el evento de Norte. Mientras que la onda tropical Núm. 27 será absorbida por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se traslada al sur de la costa de Guerrero.

Por último, se presenta el “ingreso de humedad del Océano Pacífico y aire inestable superior propiciarán chubascos vespertinos y lluvias puntuales fuertes sobre entidades del occidente y centro de la República Mexicana.”.

Pronóstico de lluvias para hoy 19 de octubre de 2022

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit,Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala.
  • Caída de aguanieve o nieve: cimas por arriba de los 4,000 m.s.n.m. del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 19 de octubre de 2022

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Chiapas (sur).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 19 de octubre de 2022

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 19 de octubre de 2022

  • Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h: costa de Veracruz.
  • Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h: costa de Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h: costa de Tamaulipas.
  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: costa de Guerrero.
  • Oleaje de 4 a 6 metros de altura: costa de Veracruz.
  • Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa de Tabasco y Golfo de Tehuantepec.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa de Guerrero.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

TAL VEZ TE INTERESE: Casi 2 mil 500 contagios de viruela del mono en México: Ssa

  • Regional News US
Contenido relacionado
×