¿Cuáles son tus planes para este domingo? Te presentamos el pronóstico del clima 13 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se espera que en el transcurso de este día se registren lluvias.
Estado del tiempo 13 de marzo de 2022 en la Península de Yucatán
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo se esperan lluvias en los tres estados de la Península. En Campeche se pronostican lluvias fuertes, en Quintana Roo chubascos y en Yucatán lluvias aisladas.
“El frente Núm. 35 se localizará sobre el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar México.”, indica el pronóstico.
Además, el evento de “Norte” se mantendrá fuerte durante la mañana afectando el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando a la Península de Yucatán; se espera que disminuya durante el transcurso de la tarde.
Estado del tiempo 13 de marzo de 2022 en México
Para el resto del país, la masa de aire frío modificará sus características durante el transcurso de esta tarde. Finalmente, “se mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte del país.”.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Chiapas y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Yucatán.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h durante la mañana: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 50 km/h en el litoral de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, condiciones que disminuirán durante la tarde.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
- Oleaje de 3 a 5 metros: Golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 metros en el litoral de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Baja California, Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Guanajuato (suroeste), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) Oaxaca (costa), Chiapas (costa) y Campeche.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán (norte y noreste), Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Heladas para la madrugada del domingo: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
⚠️⛈️Este sábado, se esperan #Lluvias de intensas a puntuales torrenciales, en zonas de #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas, #Tabasco y #Campeche, así como fuertes en #Puebla, #Yucatán y #QuintanaRoo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 12, 2022
Toda la información a detalle en ⬇️https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/rVInRkiJVQ
TAL VEZ TE INTERESE: ¡Calor! Hombre lleva ventilador al centro de Mérida.