Este fin de semana será el Megapuente de Marzo 2025, por lo que tienes tres días para descansar con tu familia, amigos o solo, y en TV Azteca Quintana Roo te decimos algunas actividades que puedas hacer durante este periodo de asueto.
Lo primero, es recordar por qué es que el 17 de marzo no habrá labores, y esto es porque, de acuerdo con datos de la administración federal, esta fecha que trae entre semana, se recorre al lunes próximo, que en este caso, el viernes 21 de marzo, fecha en la que se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, pasa al 17.
Ahora, con estos días de descanso, puedes conocer más sobre el Estado de Quintana Roo y sus bellezas naturales, así que, hay buenas opciones para pasar uno o dos días lejos de casa, o que sean cercanas a tu ciudad.
¿Qué hacer en Quintana Roo este Megapuente de Marzo 2025?
Debido a su ubicación geográfica, Quintana Roo se ubica en un punto estratégico que atrae al turismo nacional e internacional, pues el Mar Caribe baña sus costas, de Norte a Sur, además de que tiene también cerca el Golfo de México.
Lo primero que debes hacer durante este puente vacacional de marzo 2025, es visitar los arenales; en una publicación anterior, TV Azteca Quintana Roo te contó sobre cinco playas de Cancún que son de las más populares en el destino turístico, una de ellas es Playa Delfines, que además alberga el famoso Mirador de Cancún, así como el parador turístico (letras de Cancún).
Asimismo, otra cosa que puedes hacer para disfrutar de las bellezas de Quintana Roo estos días de asueto, es visitar Playa del Carmen, desde recorrer su mítica Quinta Avenida, como conocer la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, que es testigo del crecimiento de la ciudad que forma parte de la Riviera Maya.

Además, de que puedes acudir a la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos, donde puedes ver lo que la naturaleza tiene para ofrecerte, ya que son más de 5 ojos de agua que puedes visitar con tu familia, amigos, o en un viaje en solitario, en las que puedes bañarte, disfrutar de comida y la vegetación que los rodea.
Por otra parte, también puedes aprovechar para conocer más del pasado que tiene este territorio, puesto que fue dominado por la Civilización Maya, y qué más que ir a ver las zonas arqueológicas que existen en Quintana Roo, de las más populares está la de Tulum, localizada sobre un acantilado frente al mar; en el caso de Chetumal, está Kohunlich y Dzibanché, mientras que actualmente en Bacalar se abrió al público la visita a los vestigios de Ichkabal.
Asimismo, si buscas una escapada romántica, puedes ir a Isla Mujeres, donde su vista hacia el mar abierto enamora a más de uno, además de que es ideal para organizar algún tipo de sorpresa para tu pareja.
En este contexto, también puedes realizar actividades como buceo, no sólo en Isla Mujeres, sino también en Cancún, donde se localiza el Museo Subacuático de Arte (MUSA) en el que puedes admirar esculturas que se encuentran bajo el mar, como guardianas de la ciudad.

Asimismo, puedes disfrutar de un rato en la llamada Isla de las Golondrinas, Cozumel, que es una de las puertas a cruceros en Quintana Roo, y que cuenta con zonas de esparcimiento junto al mar, ideal para una caminata solo o acompañado.
La Zona Maya de Quintana Roo no se queda atrás, pues su ‘corazón’, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, tiene el inicio de la llamada Ruta de las Iglesias, que también abarca a José María Morelos, otra demarcación del Centro de la Entidad, idónea para alejarse del bullicio citadino y aprender más sobre la historia de la región.

No dejemos a un lado la belleza de la Laguna de Bacalar, llamada también la Laguna de los Siete Colores, que cautiva con esas tonalidades de azul, así como el Fuerte de San Felipe, una huella dejada por los españoles cuando llegaron a esta región de México y que fue usada como defensa contra piratas.
Holbox, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, parte de la Zona Maya de Quintana Roo, es otro destino paradisiaco con arena blanca en el que con un carrito de golf puedes disfrutar de ratos agradables mientras recorres la isla, que da directamente a una parte del Golfo de México.
Ya te dimos varias opciones, ahora depende de ti el decidir qué hacer durante este Megapuente de marzo 2025.
Estas son cinco de las playas en la zona hotelera en Cancún que debes conocer