Tormenta Tropical Lorenzo: ¿Dónde se encuentra? Sigue su trayectoria EN VIVO hoy 15 de octubre

Sigue la trayectoria EN VIVO de la Tormenta Tropical Lorenzo hoy 15 de octubre de 2025. Conoce su

Tormenta Tropical Lorenzo: ¿Dónde se encuentra? Sigue su trayectoria EN VIVO hoy 15 de octubre
Tormenta Tropical Lorenzo: ¿Dónde se encuentra? Sigue su trayectoria EN VIVO hoy 15 de octubre|CRÉDITO: CORTESÍA
Compartir nota

Continúa desplazándose la Tormenta Tropical Lorenzo por el Atlántico, siendo el décimo tercer (13) ciclón de la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2025 en la zona. Ante ello, en TV Azteca Quintana Roo. Te compartimos cuál es su trayectoria y ubicación exacta, hoy 15 de octubre.

Importante mencionar que el ciclón se encuentra muy lejos del territorio nacional y Quintana Roo, por lo que no representa un peligro.

¿Cuál es la trayectoria de la Tormenta Tropical Lorenzo?

Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, la Tormenta Tropical Lorenzo se encuentra en estos momentos avanzando sobre las aguas abiertas del Atlántico Central.

Su ubicación actual la sitúa a 1,760 de kilómetros al oeste de la isla de Cabo Verde y 4, 970 kilómetros al este de Quintana Roo.

Por suerte, se espera que se mantenga sobre el océano y no toque tierra, además de que se mantenga como Tormenta Tropical Lorenzo hasta el día jueves cuando comenzará un proceso de debilitamiento y se espera que se disipe por completo.

PUEDES SEGUIR SU TRAYECTORIA EXACTA EN TIEMPO REAL, AQUÍ.

¿Cuándo acaba la temporada de huracanes y ciclones en el 2025 en el Atlántico?

Con el avance de octubre y la presencia de sistemas como el recién formado Lorenzo, muchos se preguntan cuánto tiempo más durará la vigilancia en el Atlántico.

La temporada de huracanes y ciclones tropicales en el Atlántico, que incluye el mar Caribe y el Golfo de México, finaliza oficialmente el 30 de noviembre de 2025.

Esto significa que, aunque la actividad suele disminuir drásticamente después de la segunda mitad de octubre, el riesgo de formación de nuevos sistemas se mantiene latente durante todo el mes de noviembre.

La temporada, que comenzó el 1 de junio, ha sido monitoreada de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México y el NHC, y hasta el momento en el Atlántico se han presentado 13 sistemas entre ellos: Andrea, Barry, Humberto, Jerry y más.

HECHOS AM PENÍNSULA | Nuevo paquete fiscal con truco; contiene una reforma para espiar a la socieda en el mundo digital