La ciencia detrás de la piel de gallina
¿Te has preguntado por qué se nos eriza la piel con el frío o la emoción? La respuesta tiene una explicación fascinante.
¿Sabías que la piel de gallina es un reflejo ancestral? Ocurre cuando los pequeños músculos que rodean cada vello se contraen. En Tv Azteca Quintana Roo te explicamos como se hace.
Te puede interesar: ¿Por qué el tiempo vuela cuando crecemos? La ciencia detrás de esta sensación
¿Cómo se hace el efecto “piel de gallina”?
Seguro te ha pasado: escuchas una canción o sientes frío y se te pone la piel de gallina.
Esto ocurre porque los músculos diminutos que rodean cada vello se contraen. Es un reflejo que heredamos de nuestros antepasados peludos.
Cuando tenían frío, esos vellos se erizaban para atrapar más calor. Y si sentían miedo o emoción, el cuerpo reaccionaba igual, como una forma de defensa o alerta.
Aunque ya no necesitamos ese “abrigo natural”, el cuerpo sigue activando ese mecanismo.
Te puede interesar: ¿Por qué los recuerdos con emoción se quedan más tiempo en nuestra mente?