El Viernes Santo, que se conmemora este 18 de abril, es uno de los días más significativos de la Semana Santa en México, un momento para reflexionar sobre el sacrificio de Jesucristo en la cruz. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos el significado de cada una de las últimas siete palabras de Cristo en la cruz.
PODRÍA INTERESARTE: Oración para el Viernes Santo: ¿Qué es, cómo se festeja y cuándo se celebra en 2025?
Celebraciones clave de Semana Santa
Este 2025, la Semana Santa en México, del 13 al 20 de abril, comienza con el Domingo de Ramos, recordando la entrada de Jesús a Jerusalén. El Jueves Santo conmemora la Última Cena y el lavatorio de pies, mientras que el Viernes Santo se centra en la crucifixión, con viacrucis. El Sábado Santo es un día de silencio, culminando en la Vigilia Pascual, y el Domingo de Resurrección celebra la resurrección de Cristo.
Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz
A continuación, presentamos las siete últimas palabras de Jesús según la Biblia Reina-Valera 1960, con su significado y contexto para el Viernes Santo en Viernes Santo: Las últimas siete palabras de Cristo estando en la curz:
- “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34)Jesús pide perdón por quienes lo crucifican, mostrando un amor incondicional. Esta palabra invita a practicar el perdón, incluso en los momentos más difíciles.
- “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43)Dirigida al ladrón arrepentido, esta frase refleja la misericordia de Dios. Nos enseña que el arrepentimiento genuino abre las puertas de la salvación.
- “Mujer, he ahí tu hijo… He ahí tu madre” (Juan 19:26-27)Jesús confía a María, su madre, al discípulo Juan, simbolizando la creación de una nueva familia espiritual. Nos llama a cuidar y honrar a los nuestros.
- “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46, Marcos 15:34)En su dolor, Jesús cita el Salmo 22, expresando su humanidad y sufrimiento. Nos recuerda que incluso en la soledad, Dios está presente.
- “Tengo sed” (Juan 19:28)Más allá de la sed física, Jesús expresa su anhelo por la salvación de las almas. Nos invita a saciar la sed espiritual con fe y amor.
- “Consumado es” (Juan 19:30)Jesús anuncia que su misión redentora está completa. Esta palabra nos anima a cumplir nuestro propósito con entrega y confianza en Dios.
- “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46)Con su última palabra, Jesús se entrega plenamente a Dios, mostrando confianza absoluta. Nos inspira a vivir con esperanza y rendirnos a la voluntad divina.
PODRÍA INTERESARTE: Viernes Santo 2025: 20 frases y oraciones cortas que puedes enviar HOY por WhatsApp
Semana Santa: ¿Qué puedes comer en esta época del año?