Especialistas de la UNAM concluyen con los foros hacen sobre la Reforma Judicial en México
En la Universidad Nacional Autónoma de México, catedráticos concluyeron con los foros alrededor de la Reforma Judicial. Aquí todos los detalles.
La iniciativa de Reforma al Poder Judicial como fue planteada, servirá de poco a los ciudadanos, advierten especialistas de la UNAM, pues dicen, no cambiará el entorno en el que viven.
Hugo Concha, abogado general de la máxima casa de estudios sostuvo que la justicia debe estar vinculada con la seguridad del país.
“Lo que la reforma debería cuidar entre otras cosas los grandes faltantes son: primero que nada una protección eficaz de los Derechos Humanos y haciendo eco de lo que se dijo en la última mesa también de las víctimas de esta terrible y larga situación de inseguridad en la que se encuentran enormes grupos de población...”, comentó Hugo Concha.
A lo largo de cuatro días de foros universitarios con la participación de 63 de investigadores y catedráticos del más alto nivel de la UNAM, se advirtió de forma recurrente que la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular podría traer graves consecuencias para el país.
Incluso retomaron la preocupación expresada por la relatora especial de la ONU.
“Son muy oportunas las observaciones que justo el día de ayer, hoy se dan a conocer hace la relatora especial de Naciones Unidas, de la Organización de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados la doctora MARGARET SATTERTHWAIT, en donde manifiesta entre otras cosas preocupación con la elección de jueces federales”, dijo Hugo Concha.
Hicieron el llamado a los legisladores para incluir en la iniciativa lo expresado en los diferentes espacios de discusión.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo