Senado prohibe las terapias de conversión, ¿cuál será su sanción
Crédito: Unplash / Türkiye LGBTİ Birliği
Andrea Suárez
Noticias

Senado prohibe las terapias de conversión, ¿cuál será su sanción?

El Pleno del Senado de la República aprobó este martes eliminar las terapias de conversión e indica que habrá sanciones para quienes la realicen.

¡Sigue conectado con TV Azteca Quintana Roo!

El Senado de México aprobó por su amplia mayoría prohibir y sancionar penalmente las terapias de conversión en el país, aquellas que pretenden corregir la orientación sexual y la identidad de género de las personas.

Con 69 votos a favor, 2 en contra y 16 abstenciones, la cámara alta dio su visto bueno en lo general a un proyecto que reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, para prohibir las terapias de reorientación sexual, pero además, sancionar penalmente.

Mientras tanto, en lo particular, se emitieron 59 votos a favor, dos en contra y 15 abstenciones. Por lo que ahora, el dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su discusión.

De acuerdo al dictamen aprobado el martes 11 de octubre por el Senado, se prohíbe realizar, impartir, aplicar, obligar o financiar tratamientos, terapias, o cualquier tipo de servicios o prácticas quirúrgicas o de otra índole con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

La propuesta adiciona un Capítulo IX denominado “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas” al Código Penal Federal y un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud.

PODRÍA INTERESARTE: ¡Adiós! Eliminan el uso del cubrebocas en aeropuertos y aviones

Sigue la investigación de alumnos intoxicados en Chiapas

¿Cuál será la sanción para quien realice una terapia de conversión?

Se sancionará con dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien realice, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento o terapia de orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Además, se propone que la sanción sea mayor cuando se trate de una persona menor de 18 años de edad o personas con discapacidad.

Por último, se les aplicarán las mismas penas para el personal de la salud que realice una terapia de conversión sexual y será supendido en su ejercicio profesional.

¿Qué es una terapia de conversión?

Las terapias de conversión busca cambiar la orientación sexual e identidad de género del paciente y se basan en la premisa científicamente desacreditada de que ser lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) es un defecto o trastorno.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las terapias de conversión “causan profundos traumas físicos y psicológicos a las personas que las sufren”.

Por ello, agencias especializadas de la ONU han concluido que “esas terapias pueden equivaler a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

Según datos de Naciones Unidas, al menos en 68 países se realizan terapias de conversión, destacando por su frecuencia naciones de América Latina y el Caribe, de África y de Asia.

Contenido relacionado
×