Mara Lezama: Combate a la corrupción es esencial en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama resaltó que cerrar las puertas a la corrupción permitirá disminuir la brecha de desigualdad en el estado.

Mara Lezama: Combate a la corrupción es esencial en Quintana Roo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, la gobernadora Lezama Espinosa resaltó que las acciones para el combate a la corrupción en Quintana Roo son prioridad.

“Esa es la nueva forma de gobernar, de una transformación profunda, un gobierno que cree en la transparencia, en el combate a la corrupción, pero humanista y progresista que promueve acciones que eleven la calidad del gasto público, local y federalizado, con disciplina financiera que beneficie a los que más lo necesitan” destacó Mara Lezamana.

Mara Lezama la primera gobernadora de Quintana Roo

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo tener claro que el manejo responsable y transparente de las finanzas públicas mejora la calidad de vida de las y los quintanarroenses, uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el inicio del gobierno y al que se han sumado los diversos sectores sociales.

La gobernadora reiteró que para este año se ha destinado el mayor presupuesto social de la historia en Quintana Roo. “Esta cifra récord, jamás ejercida en la historia de nuestro estado, nos obliga a ser más responsables y eficientes. Pero también a mejorar la recaudación de nuestros ingresos, para equilibrar el crecimiento económico, y poder así cerrar las brechas de desigualdad”.

El combate a la corrupción es esencia de la transformación en Quintana Roo

Con la participación de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México y de distintos Estados del país, y del Secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura Vázquez, se llevó a cabo la CCCL Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF).

Al respecto, el titular Eugenio Segura Vázquez indicó que este tipo de sesiones de trabajo se realizan en distintas sedes de las entidades federativas para que las Instituciones Hacendarias se pongan al día en materia de las nuevas estrategias y leyes financieras y así lograr un óptimo rendimiento en la aplicación de los recursos públicos para fortalecer la infraestructura de servicios sociales, para atender las demandas más sentidas de la población.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×