¿Cuáles son las efemérides del 25 de diciembre en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo que marcaron las efemérides del 25 de diciembre de 2023.

¿Cuáles son las efemérides del 25 de diciembre en México y el mundo?
¿Cuáles son las efemérides del 25 de diciembre en México y el mundo?|Crédito: PEXELS / Jeswin Thomas
Compartir nota

Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 25 de diciembre de 2023.

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos. Quedan 6 días para finalizar el año.

¿Cuáles son las efemérides del 25 de diciembre en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 25 de diciembre de 2023 que marcaron la historia México:

1: Fecha tradicional del nacimiento de Jesús de Nazaret, personaje central del cristianismo.

Este 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús
Este 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús|Crédito: ISTOCK / Studio-Annika

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué debo hacer si no recibo aguinaldo en mi trabajo?

335: El papa Julio I sugiere que el nacimiento de Jesús ―de fecha desconocida― sea celebrado este día.

354: El papa Liberio decreta este día como la fiesta del nacimiento de Jesús de Nazaret.

379: En Constantinopla, Gregorio Nacianceno realiza la primera mención de un «banquete navideño».

800: En la basílica de San Pedro (Roma), el papa León III corona a Carlomagno.

1223: En Italia, san Francisco de Asís arma el primer pesebre.

1492: En un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.

1717: En el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas.

1833: En Loyola, en el marco de la Primera guerra carlista, Carlos María Isidro de Borbón (pretendiente carlista al trono de España) se hace coronar rey, con el nombre de Carlos V.

1914: Promulgación de las leyes carrancistas sobre el Municipio Libre y el Divorcio.

1938: En el Estado de Morelos (México), Elpidio Perdomo funda el municipio de Zacatepec de Hidalgo.

1941: Tropas japonesas entran en Hong Kong.

1948: En Israel se decreta un oscurecimiento de todas las ciudades tras los ataques aéreos árabes.

1950: Muere en la Ciudad de México el poeta, Xavier Villaurrutia. Autor de Nostalgia de la muerte.

1968: Desde una órbita alrededor de la Luna, la nave espacial Apolo 8 realiza la primera maniobra de “inyección trans-Tierra”, que enviará a la nave en una trayectoria de vuelta a la Tierra.

1968: En la aldea Kilavenmani (Tamil Nadú, sur de India), 42 dalit (intocables) son quemados vivos como represalia por una campaña para aumentar los sueldos de estos trabajadores.

1986: Mueren 62 personas al estallar un avión iraquí, secuestrado en vuelo entre Bagdad y Amán por miembros de Yihad Islámica.

1989: En Rumanía triunfa la Revolución rumana y cae el régimen comunista de Nicolae Ceauşescu.

1990: En los Estados Unidos se realiza la primera prueba exitosa del sistema que se convertirá en la World Wide Web (Internet).

1991: Dimite Mijaíl Gorbachov y desaparece la Unión Soviética (URSS), que pasa a denominarse Comunidad de Estados Independientes (CEI).

2005: En el cráter del volcán Popocatépetl (en México), se produce una nueva explosión, que provoca expulsión de lava y una columna de humo y cenizas de 3 km de altura.

¿Qué se celebra hoy 25 de diciembre?

  • Día de Navidad: Cada 25 de diciembre se festeja la Navidad. Es una celebración cristiana, cuyo origen se atribuye al Emperador romano Constantino, quien buscaba eliminar las fiestas paganas de las Saturnales y la celebración del Sol Invictus, que era el primer día después del solsticio de invierno en que las horas de sol empezaban a ser mayores a las horas de oscuridad. El Emperador quiso reemplazar estas fiestas por una celebración cristiana y castigaba a todo aquel que siguiese dando ofrendas a Saturno.

TE PUEDE INTERESAR: Navidad 2023: Oración para rezar en familia el 24 de diciembre

¿Quién nació un 25 de diciembre?

  • 1: Fecha tradicional del nacimiento de Jesús de Nazaret, predicador judío, mesías e Hijo de Dios (según los cristianos), cuyo año fue erróneamente calculado por Dionisio el Exiguo como el del inicio de la era cristiana.
  • 250: Juan IV Ducas Láscaris, emperador niceo (f. 1305).
  • 1461: Cristina de Sajonia, reina danesa (f. 1521).
  • 1587: Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de España y Portugal (f. 1611).
  • 1642: Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (f. 1727).

  • 1717: Pío VI (Giovanni Angelico Braschi), papa italiano entre 1775 y 1799 (f. 1799).
  • 1763: Claude Chappe, inventor francés, pionero de las telecomunicaciones (f. 1805).
  • 1812: Manuel Ancízar, escritor colombiano (f. 1882).
  • 1821: Clara Barton, filántropa estadounidense, fundadora de la Cruz Roja de Estados Unidos (f. 1912).
  • 1876: Muhammad Ali Jinnah, político indio, fundador de Pakistán (f. 1948).
  • 1876: Adolf Otto Reinhold Windaus, químico alemán, premio nobel de química en 1928 (f. 1959).
  • 1878: Louis Chevrolet, piloto de automovilismo y empresarios de automóviles estadounidense (f. 1941).
  • 1890: Robert Ripley, caricaturista, empresario y coleccionista estadounidense (f. 1949).
  • 1899: Humphrey Bogart, actor estadounidense (f. 1957).
  • 1904: Gerhard Herzberg, químico alemán, premio nobel de química en 1971 (f. 1999).
  • 1950: Rockdrigo (Rodrigo González), cantautor mexicano (f. 1985).
  • 1953: Mario Santiago Papasquiaro, poeta mexicano.
  • 1971: Justin Trudeau, primer ministro canadiense.

¿Quién murió un 25 de diciembre?

  • 317: Filipo III, rey macedonio (n. ~359 a. C.).
  • 795: Adriano I (772-795), papa católico (n. ¿?).
  • 1156: Pedro el Venerable, abad y santo (n. ~1092).
  • 1156: Sverker I, rey sueco (n. ¿?).
  • 1762: Isabel Petrovna, aristócrata rusa, «zarina» de la dinastía Romanov, hija de Pedro I el Grande y de Catalina I.
  • 1881: Ignacio Suárez Llanos, pintor español (n. 1830).
  • 1925: Karl Abraham, psicoanalista alemán (n. 1877).
  • 1950: Xavier Villaurrutia, escritor mexicano (n. 1903).
  • 1957: Charles Pathé, cineasta francés (n. 1863).
  • 1961: Otto Loewi, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1936 (n. 1873).
  • 1977: Charles Chaplin, actor y cineasta británico (n. 1889).
  • 1989: Billy Martin, beisbolista estadounidense (n. 1928).
  • 1996: JonBenét Ramsey, niña estadounidense, reina de belleza y víctima de asesinato (n. 1990).
  • 2003: Quintín Bulnes, actor mexicano (f. 1926).
  • 2010: Jorge Mayer, arzobispo emérito argentino (n. 1915).
  • 2016: George Michael, cantante y compositor británico (n. 1963).
  • 2020: K. C. Jones, baloncestista estadounidense (n. 1932).
  • 2022: Fabián O’Neill, futbolista uruguayo (n. 1973).

Programa 22 diciembre 2023 Parte 2 | ¡Tuvimos intercambio de broma!

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

Contenido relacionado