Efemérides del 23 de diciembre: ¿Qué se conmemora hoy?

Un día como hoy se funda el el CONACyT, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conoce las efemérides del 23 de diciembre de 2023.

Efemérides del 23 de diciembre ¿Qué se conmemora hoy
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Estos son los principales hechos históricos que marcaron un día como hoy por lo que ahora se encuentra dentro de las efemérides del 23 de diciembre de 2023.

Un día como hoy, pero de 1970 se fundaba el CONACyT, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, un Organismo diseñado para que se encargue de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Asimismo, cada 23 de diciembre, se festeja en el estado de Oaxaca, México, “La Noche de los Rábanos” o ‘Noche de Rábanos’, concurso que se lleva a acabo en el día del ‘Mercado Navideño’.

Durante este día, las personas crean figuras o escenas talladas de rábanos (Raphanus sativus) las cuales son postuladas para competir dentro de varias categorías.

Efemérides del 23 de diciembre de 2023.

  • 1588: En el actual México, los españoles fundan ‘Zacatecas’.
se funda zacatecas en México efemérides del 23 de diciembre

  • 1715: En Jadraque (Guadalajara) se celebra una entrevista entre la reina de España, Isabel de Farnesio, y la Princesa de los Ursinos.
  • 1783: En los Estados Unidos, George Washington depone sus poderes, una vez terminada la Guerra de Independencia.
  • 1788: En España, Carlos IV es proclamado rey.
  • 1808: En España, custodiado por el ejército francés, José I Bonaparte accede al trono, otorgado por su hermano Napoleón Bonaparte.
  • 1933: El rápido de Estrasburgo choca con el expreso de Nancy, causando 210 muertos y 300 heridos.
  • 1938: En el marco de la Guerra Civil Española, tropas franquistas entran en Cataluña tras romper las líneas republicanas en diversos puntos.
  • 1970: Se establece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
efemérides del 23 de diciembre se funda el CONACYT

  • 1972: En Nicaragua, un terremoto de magnitud 6.2 en la escala Richter destruye la capital, Managua (especialmente el centro), causando más de 10 000 muertos.
  • 1973: En Marruecos se estrella un avión Caravelle; mueren 106 personas.
  • 1975: En Argentina falla un intento de golpe de Estado.
  • 1985: Francia indemniza a Greenpeace por el hundimiento del buque Rainbow Warrior.
  • 1989: Tropas estadounidenses invaden Panamá.
  • 2011: En el municipio de Dosquebradas (Colombia) explota un poliducto, dejando un saldo de 13 muertos y al menos 80 heridos.
  • 2019: El presidente chileno Sebastián Piñera promulga la reforma constitucional que da inicio al Proceso constituyente en Chile.

Llora la Virgen La Dolorosa en Xmabén en Campeche

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×