El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, junto con el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Kenneth Lee Salazar, inauguraron la Segunda Reunión de Gobernadores del Sureste y la mencionada Embajada, en la cual 19 empresas de la American Chamber of Commerce (AMCHAM) buscan invertir en esta región del país.
Vila Dosal indicó que dicho encuentro tuvo como objetivo fortalecer las inversiones privadas para detonar el desarrollo de sur del país, porque se trataron temas de economía digital, de medio ambiente y “de los grandes proyectos, uno muy importante del proyecto transístmico del Istmo de Tehuantepec donde hay muchas oportunidades de crecimiento para el sureste y en Yucatán”, así como la ampliación del Puerto de Progreso
Horas más tarde, durante la presentación de los resultados la mencionada reunión, el mandatario estatal, Vila Dosal, informó que se llevaron mesas panel para establecer que se firmará un acuerdo entre los gobiernos estatales y el federal, así como una empresa del país vecino del norte, para destinar recursos por 30 millones de dólares para proyectos en materia de Conservación del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“Pero se espera que esta bolsa pueda aumentar, con base algunas gestiones que estaremos haciendo entre todos”, reveló.
En el tema de economía digital, el gobernador anunció que la AMCHAM se comprometió a otorgar un plan de recomendaciones para llevar internet a México, como fecha límite de entrega el 15 de diciembre del presente año; además de que se creará un grupo de trabajo, coordinado por los gobiernos de Yucatán y Tabasco, con el fin de presentar propuestas para capacitación y formación de habilidades digitales para emprendedores.
De la misma manera, Vila Dosal adelantó que en conjunto, el Gobierno Federal con los estatales de la región, promoverán los proyectos de cada entidad para que las empresas norteamericanas busquen invertir en el país.

TAL VEZ TE INTERESE: Culmina la temporada de huracanes 2021 en el Atlántico.