Hoy 25 de enero se celebra el Día Nacional del Biólogo

Un día como hoy en 1961 se creó el Colegio de Biólogos en México, por lo que desde entonces y con más de 60 años se celebra el Día Nacional del Biólogo .

Hoy 25 de enero se celebra el Día Nacional del Biólogo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 25 de enero se conmemora el Día Nacional del Biólogo en México, con el fin de celebrar entonces a quienes se han dedicado a esta carrera, conoce qué hace una persona de está profesión en su vida.

Un día como hoy en 1961 se creó el Colegio de Biólogos en México por científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y desde entonces se celebra este día.

¿Qué es la biología?

La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de la vida en todas sus formas, así como sus procesos vitales, comportamiento y cómo es su evolución con el medio ambiente.

Aquellos que se dediquen a la biología se encargan entonces de la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, siendo una labor imprescindible en muchos campos de la actividad humana.

PODRÍA INTERESARTE: Efemérides del 25 de enero: ¿Qué se celebra hoy?

¿Qué hace un profesionista de biología o un biólogo?

Como nombramos anteriormente, un biólogo se encarga entonces de estudiar a los seres vivos de forma integral, con el fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen y evolución. Asimismo, estudia los procesos hereditarios de los mismos, así como la diversidad que pueden tener los seres vivos y el desarrollo de los organismos.

Hay diversas ramas de la biología, con el fin de que cada una sea específica en su estudio completo del desarrollo del ser vivo, a continuación te presentamos cuáles son:

  • Biología celular: Tienen como fin estudiar la estructura y función de las células.
  • Biología del desarrollo: Estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta que nacen.
  • Biología marina: Se encarga de estudiar a seres del mundo marino .
  • Biología molecular: estudia los procesos biológicos a nivel molecular o analizando la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes dentro de su función en los seres vivos. En esta se encontraría la práctica del ADN.
  • Botánica: Estudia a los vegetales en su nivel de taxonomía.
  • Ecología: rama de la biología que estudia la relación de los seres vivos y su hábitat.
  • Fisiología: estudia las funciones de los seres vivos como son las funciones respiratorias, de circulación sanguínea, sistema nervioso.
  • Genética: Se encarga de estudiar los genes, su herencia, reparación y expresión.
BIOLOGO MARINO- Día Nacional del Biólogo
Conoce que hace un biólogo marino en el Día Nacional del Biólogo.

Biólogos en México

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social-INEGI, de los 121,787 profesionistas de la biología y la bioquímica que se encontraban en México en el 2020 se trataron de 40.4% son varones y el 59.1% mujeres.

El campo y mercado de trabajo de biólogas y biólogos incluye centros e institutos de investigación nacionales relacionados con la medicina o la química, o bien, la docencia en distintas instituciones educativas de nivel medio superior y básico, así lo indicó la Semarnat.

“Pueden asimismo participar de manera cercana con la medicina en investigaciones en áreas como: cáncer, biología del desarrollo, toxicología genética, aprovechamiento de la medicina tradicional e investigación forense”, explica la dependencia.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×