Violencia política en Colombia. Este lunes 11 de agosto, se dio a conocer la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato a la presidencia de Colombia, de 39 años de edad, tras permanecer más de dos meses en estado crítico luego de ser baleado durante un mitin político en Bogotá.
PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: Momento exacto del disparo a Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia
La noticia fue dada a conocer por su esposa, María Claudia Tarazona, y la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el político estaba internado.
¿Qué pasó con Miguel Uribe Turbay?
Fue el pasado 7 de junio de 2025, cuando Miguel Uribe, destacado miembro del partido Centro Democrático y una de las figuras más prometedoras de la derecha colombiana, fue víctima de un atentado durante un evento político en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, Bogotá.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Quién disparó contra Miguel Uribe? Así capturaron al joven de 15 años responsable del ataque
Un menor de 15 años, presunto sicario, le disparó tres veces, dos de ellas en la cabeza, en un ataque que quedó grabado en video y que generó indignación en todo el país.
A pesar de los esfuerzos médicos y varias intervenciones quirúrgicas en la Clínica Fundación Santa Fe, Uribe Turbay no logró superar las graves heridas. El sábado previo a su fallecimiento, sufrió una hemorragia cerebral que deterioró su estado, llevándolo a un desenlace fatal a las 01:56 de la madrugada del lunes.

¿Quién era Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay, nacido en 1986 en Bogotá, provenía de una familia con una fuerte tradición política. Era nieto del expresidente colombiano Julio César Turbay (1978-1982) e hijo de la reconocida periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por el cartel de Pablo Escobar.
Abogado de la Universidad de los Andes y con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe inició su carrera política como concejal de Bogotá a los 26 años, destacándose como uno de los más jóvenes en la historia de la ciudad. En 2016, asumió como Secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, y en 2022 se convirtió en el senador más votado de Colombia por el Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Como precandidato presidencial para las elecciones de 2026, Uribe Turbay se perfilaba como una de las voces más críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, abogando por temas como seguridad, libertad económica y democracia
1 año de cárcel para tiktoker que roció insecticida en un supermercado