Van pasando los días y lo que parece algo lejano, cada vez está más cerca. Hablamos de la Copa del Mundo y ahora la FIFA reveló la identidad de las mascotas del Mundial 2026 mismo que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. A continuación en TV Azteca Quintana Roo te compartimos quienes son Zayu, Maple y Clutch, así como su significado.
PODRÍAN INTERESARTE: Japón, la primera selección en clasificar al Mundial de Futbol 2026
Estos tres personajes representan a las tres naciones anfitrionas. Cada uno tiene un diseño que busca evocar la esencia de su país, transmitiendo los valores de inclusión y celebración que el fútbol promueve.
FIFA presenta las mascotas del Mundial de Futbol 2026
“Permítannos presentarnos de manera oficial”, escribió la cuenta oficial de la FIFA en sus redes sociales donde agregó un video y en el que se muestra a las tres mascotas del Mundial 2026, Maple, Zayu y Clutch y agregan “Somos 26”.
Estas nuevas figuras tienen la siguiente representación: Zayu por México, Maple por Canadá y Clutch por Estados Unidos. Su diseño vibrante y moderno refleja el espíritu juvenil y dinámico de las nuevas generaciones de aficionados.

¿Cuál es el significado de los nombres de las Mascotas del Mundial: Zayu, Maple y Clutch?
Los nombres de las mascotas no fueron elegidos al azar; cada uno tiene un significado profundo que rinde homenaje a su nación. Zayu, la mascota del Mundial 2026 de México es representada por un jaguar, animal icónico de nuestro país, y simboliza la agilidad y el espíritu de lucha del equipo mexicano. Hasta ahora se desconoce el origen de su nombre, debido a que no hay palabra similar en el maya, otomi o náhuatl.
Maple, la mascota de Canadá, es un alce. Su nombre, “Maple”, se refiere a la icónica hoja de maple, un símbolo nacional en Canadá, cuya hoja aparece en su bandera.
Permítannos presentarnos de manera oficial. #Somos26 | #CopaMundialFIFA
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 25, 2025
Finalmente, Clutch, la mascota de Estados Unidos, es un águila calva. “Clutch” es un término del argot deportivo que significa “momentos de presión” o “situación crucial” en el deporte. Simboliza la determinación y la competitividad en el juego.
¿Cuándo es el Mundial 2026?La Copa del Mundo de la FIFA de 2026 se llevará a cabo en los meses de junio y julio de ese año. Las sedes principales estarán distribuidas en las 16 ciudades anfitrionas, incluyendo tres ciudades mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Este será el primer Mundial con 48 selecciones participantes, lo que promete ser un espectáculo sin precedentes y una oportunidad para que más naciones compitan por la gloria.
¿Cómo ha cambiado la historia del fútbol mexicano?