Líderes occidentales exigen “trabajo adicional” al plan de paz de Trump para Ucrania

Líderes de Europa y otros países occidentales, reunidos en el G20, acordaron que el plan de paz de 28 puntos propuesto por Donald Trump para la guerra en Ucrania es una “base”

Líderes occidentales exigen “trabajo adicional” al plan de paz de Trump para Ucrania.webp
Líderes occidentales exigen “trabajo adicional” al plan de paz de Trump para Ucrania.| FOTO: EFE
Compartir nota

La cumbre del G20 en Johannesburgo se convirtió en el escenario de intensas discusiones sobre el fin de la guerra en Ucrania, pues la propuesta de paz de 28 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania y Rusia fue recibida con cautela por los líderes occidentales, quienes destacaron que el borrador no es aceptable en su forma actual para Kiev.

El presidente Trump señaló que su propuesta no es definitiva, dejando margen para ajustes. Sin embargo, impuso la fecha límite del próximo jueves para que Ucrania apruebe el plan, que respalda varias de las principales demandas de Rusia, como la cesión de territorio.

Otros países opinan sobre el plan de Trump sobre la paz en Ucrania

Los líderes de la Unión Europea, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, España, y otros aliados, se reunieron de emergencia para coordinar una respuesta.

“El borrador inicial del plan de 28 puntos incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera”, señalaron los líderes en un comunicado, pero agregaron que "requerirá trabajo adicional".

El presidente francés, Emmanuel Macron, puntualizó que un acuerdo eventual debe garantizar la paz para los ucranianos y "la seguridad para todos los europeos".

El canciller alemán, Friedrich Merz, fue contundente sobre la gravedad de la situación: “Si Ucrania pierde esta guerra y posiblemente se derrumba, tendrá un impacto en la política europea en su conjunto”.

¿Qué dice Zelenski sobre los cambios propuestos al plan de Trump?

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se enfrenta a una "elección muy difícil": "perder la dignidad o arriesgarse a perder a un socio importante", en referencia al respaldo de Washington.

Zelenski prometió luchar para que su país no pierda su dignidad y libertad, e insistió en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad para evitar que “los crímenes contra las personas (...) puedan ser recompensados y perdonados”.

Los aliados occidentales expresaron preocupación por las "limitaciones propuestas a las fuerzas armadas de Ucrania", que dejarían a Kiev vulnerable. La siguiente ronda de negociaciones se llevará a cabo el domingo en Ginebra entre asesores de seguridad nacional y funcionarios para modificar el plan de Trump.

Respira el mundo: Tulum