Instalan diálogo intercomunal en el Congreso Maya, Cultura e Identidad en Carrillo Puerto

El Congreso Maya en Carrillo Puerto fue un espacio que abre el diálogo para que las comunidades indígenas en Quintana Roo expresen sus necesidades

Instalan diálogo intercomunal en el Congreso Maya, Cultura e Identidad en Carrillo Puerto.jpg
FOTO: Gobierno de Quintana Roo
Compartir
  •   Copiar enlace

El Municipio de Felipe Carrillo Puerto fue sede del 6° Congreso Maya, Cultural e Identidad, donde se reunieron diversas comunidades para exponer, debatir y acordar temas fundamentales para la vida y la preservación de las tradiciones ancestrales.

De acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, pese a que el congreso se realiza en octubre, decidieron adelantarlo para agosto, y con ello ‘asegurar’ las propuestas y acuerdos emanados para impactar en la planeación presupuestal de la Entidad.

NO TE PIERDAS: Recorren riqueza natural de Punta Sur en Cozumel, como impulso de promoción turística

Además, detallaron que el objetivo de la misma manera es para reforzar las asignaciones a las instituciones responsables de atender las verdaderas necesidades de los pueblos originarios.

Por otro lado, dentro de las sesiones, abordaron acuerdos para mantener viva la cultura del pueblo Maya, entre ellos, el fomentar la participación activa de las nuevas generaciones en rituales y ceremonias, así como en la transmisión de conocimientos ancestrales y la enseñanza de la lengua maya en las escuelas y comunidades.

En ese sentido, aprobaron promover talleres de bordado, confección, cestería tradicional y artesanías mayas, dirigidos a todas las edades, junto con programas de aprendizaje de la música tradicional Maaya Paax, incluyendo la construcción y uso de instrumentos prehispánicos y la transmisión de saberes musicales de generación en generación.

Asimismo, reconocieron la importancia de la medicina tradicional maya, con talleres y la siembra de plantas medicinales, garantizando que este conocimiento ancestral continúe vigente y accesible para las comunidades.

TE RECOMENDAMOS: Cruceros en Cozumel: Estos son los ‘'hoteles flotantes’ que llegan HOY 22 de agosto de 2025

Por otro lado, llegaron a resolutivos para reforzar los derechos de las mujeres indígenas, promoviendo su participación en espacios de decisión comunitaria, su acceso a servicios de salud con intérpretes en lengua materna, y la difusión de información culturalmente pertinente sobre sus derechos.

Finalmente, el Gobierno de Quintana Roo informó que el 6° Congreso Maya reunió a representantes de comunidades de Kantunilkín, Yaxley, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, X-Yatil y otras localidades del municipio, fortaleciendo la unidad y cooperación entre los pueblos mayas de Quintana Roo.

China planea llevar el mar a sus ciudades interiores: un proyecto sorprendente

Crédito: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] El gigante asiático busca transportar agua marina a sus ciudades interiores con un ambicioso proyecto de ingeniería.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×