El fenómeno del viento y la humedad se manifiesta de maneras asombrosas en nuestros océanos, creando gigantes atmosféricos que definen la fuerza de la naturaleza. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la fascinante comparativa de tamaños entre los huracanes más grandes que se han registrado en la historia.
El tamaño de estos fenómenos meteorológicos no siempre define su intensidad, pero sí la extensión de su impacto. Al observar la escala, vemos que algunos son colosales, como el Tifón Tip de 1979, el más extenso jamás registrado, que superó los dos mil doscientos kilómetros de diámetro, un verdadero monstruo. En contraste, otros como el Huracán Wilma o el reciente Milton muestran cómo su pequeño ojo puede ocultar una fuerza devastadora. Comprender estas dimensiones es crucial para dimensionar los riesgos durante la temporada de huracanes en la región.
Edición de Video: Diego Benitez