Este DÍA se formará el ciclón tropical Fernand en el Atlántico según la Conagua

Sigue avanzando una zona de baja presión en el Atlántico central con alta probabilidad de que se forme en los próximos días el ciclón Fernand. Esto debes saber.

Este DÍA se formará el ciclón tropical Fernand en el Atlántico según la Conagua
crédito: edición / conagua
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Mientras el poderosísimo huracán Erin bajo a tormenta tropical, en el Atlántico Central se mantiene en vigilancia la evolución de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días, por lo que podría ser el ciclón Fernand. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA INTERESARTE:

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (SMN) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Una zona de baja presión asociada a una onda tropical en el Atlántico central ha incrementado su probabilidad de desarrollo a 40% en 48 horas y a 70% en 7 días.

Al corte de las primeras horas de este jueves 21 de agosto, se encuentran a unos 3,260 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte.

¿Cuándo podría formarse el ciclón Fernand?

Según la Conagua, se prevén que podría evolucionar a ciclón tropical para el fin de semana entrante bajo el nombre de Fernand, siendo el sexto sistema de la temporada de huracanes y tormentas tropicales 2025 en el Atlántico.

¿Ciclón Fernand afectará a Quintana Roo?

De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Conagua, el posible ciclón Fernand no se dirige hacia Quintana Roo y tampoco se espera que afecta las costas mexicanas.

Las zonas que podrían verse afectadas con su formación sería República Dominicana, la isla de Tucas y Caicos con lluvias y fuertes vientos.

Vigilan dos zonas más de baja presión en el Atlántico

Además de ello, se vigilan dos zonas más de baja presión en el Atlántico y estas son:

-Baja Presión al oeste-suroeste de las Islas Cabo Verde: Esta zona mantiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días. Se localiza a una distancia considerable de 5,850 km al este de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 24 km/h.

-Zona de Baja Presión al sureste de las islas Azores: Con un 30% de probabilidad de desarrollo en los próximos 7 días, este fenómeno se ubica a 3,930 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el este.

Temporada de Huracanes 2025: Estos son los nombres elegidos para ciclones este año

FOTO: NHC EU
[VIDEO] La Temporada de Huracanes 2025 está a tan solo dos meses, por lo que debes conocer los nombres que se usarán para los ciclones en esta etapa del año.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×