Día Mundial de la Diabetes: Por qué se celebra el 14 de noviembre, cuál es el origen de la efeméride y síntomas de la enfermedad

Conoce por qué el Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre, cuál es el origen de la efeméride y los síntomas de la enfermedad. Aquí los detalles.

Día Mundial de la Diabetes: Por qué se celebra el 14 de noviembre, cuál es el origen de la efeméride y síntomas de la enfermedad
|Créditos: Creada con IA
Compartir nota

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha para crear conciencia sobre una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos todos los detalles sobre esta efeméride.

¿Por qué el Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre?

El 14 de noviembre fue elegido como el Día Mundial de la Diabetes en honor al nacimiento de Frederick Banting, el científico canadiense que, junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1921. Este avance revolucionó el tratamiento de la diabetes tipo 1 y salvó millones de vidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID) oficializaron esta fecha en 1991 para rendir homenaje a Banting y promover la lucha global contra la enfermedad.

¿Cuál es el origen del Día Mundial de la Diabetes?

El Día Mundial de la Diabetes nació en 1991 como respuesta al alarmante aumento de casos en el mundo. La FID y la OMS lo crearon para alertar sobre una enfermedad que, para entonces, ya afectaba a 100 millones de personas.

En 2006, la ONU lo reconoció oficialmente mediante la Resolución 61/225, declarando la diabetes como una amenaza global de salud pública.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

La diabetes no avisa con tambores, pero sí con señales claras que muchos ignoran. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Sed excesiva y boca seca constante 
  • Orinar con mucha frecuencia, incluso de noche 
  • Cansancio extremo sin razón aparente 
  • Visión borrosa o dificultad para enfocar 
  • Hambre constante, aunque comas bien 
  • Heridas que tardan en sanar
  • Hormigueo o adormecimiento en manos y pies

¿Cuáles son los tipos de diabetes que existen? Descubre más de este padecimiento

Contenido relacionado