¿Sabías que millones sufren en silencio una forma moderna de esclavitud?
En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de una conmemoración global que busca erradicar la explotación sexual y la trata de personas. Cada 23 de septiembre se observa el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, establecido en 1999 durante la Conferencia Mundial en Dhaka, Bangladesh. La fecha rememora la Ley Palacios de 1913 en Argentina, la primera norma contra la prostitución infantil. Este día resalta la necesidad de prevenir estos delitos, proteger víctimas —donde mujeres representan el 49% y niñas el 23%— y promover cooperación internacional. El Protocolo de Palermo, ratificado por México en 2003, define la trata y fomenta acciones contra ella. En México, leyes y campañas como Corazón Azul combaten este flagelo.
Nos vemos en TV Azteca Quintana Roo con más causas sociales.
Edición de video: Diego Benitez