Para este viernes 16 de septiembre se espera un clima bochornoso y caluroso en Quintana Roo y la península de Yucatán, así como se mantiene en vigilancia la tormenta tropical “Fiona” en el océano Atlántico. ¿Lloverá hoy?
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este viernes se mantendrá el cielo nublado, así como lluvias con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica sobre algunas partes del estado de Quintana Roo y la península.
Esto debido a la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
“ Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas; las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones. Ambiente templado a cálido por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h y rachas de 45 km/h en la región”, indica el SMN.

Vigilan tormenta tropical en el Atlántico
“La tormenta tropical “Fiona” del océano Atlántico, se localizó a las 05:00 horas en las coordenadas; 15.7 grados latitud Norte y 58.1 grados longitud Oeste, aproximadamente a 425 kilómetros al este del Arco de las Islas de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos cerca del centro de 85 kph, y rachas mayores, presenta movimiento al Oeste (260 Grados) a razón de 24 kph” , se lee en el informe.
Sin embargo, señalan que por la distancia y su trayectoria pronosticada, no representa ningún riesgo para el estado de Quintana Roo, pero se mantiene en vigilancia su evolución.
PODRÍA INTERESARTE: Huracán Gilberto: 34 años de su destructivo paso por Quintana Roo
34 años del paso del huracán Gilberto por Quintana Roo
Clima en México este 16 de septiembre de 2022
La Tormenta Tropical “Lester” se desplazará muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de dichos estados.
Por otra parte, un extenso canal de baja presión que se extiende sobre el Golfo de México, propiciará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias muy fuertes en Campeche, además de lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
Por último, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en zonas del noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán.