Dos sistemas tropicales impactarán a México esta semana; ¿Quintana Roo se verá afectado?

Dos sistemas tropicales impactarán a México, se trata de Lidia y Max, mismos que provocarán lluvias intensas en estas zonas. ¿Está Quintana Roo?

Dos sistemas tropicales impactarán a México esta semana; ¿Quintana Roo se verá afectado_.jpg
|Crédito: Congua Clima
Compartir nota

Se prevé que dos sistemas tropicales impactarán a México esta semana, por lo que autoridades piden a pobladores tomar precauciones antes su posible impacto. ¿Quintana Roo podría verse afectado por alguna de estas condiciones climáticas? A continuación te lo contamos.

Actualmente se encuentra la tormenta tropical Lidia y el desarrollo del potencial ciclón tropical Dieciséis-E cerca de aguas mexicanas así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en videoconferencia de prensa.

PODRÍA INTERSARTE: ¿Cómo estará el clima en Cancún este 9 de octubre?

¿Dónde se ubican los sistemas tropicales y cómo afectarán a Quintana Roo?

Lo primero que debes de saber es que ambos sistemas tropicales se encuentran en el pacífico mexicano, por lo que no afectará al Estado de Quintana Roo, ni el sur de México.

Actualmente la tormenta tropical Lidia se localiza al suroeste de la Península de Baja California, por lo que se prevén lluvias intensas a torrenciales, viento y oleaje elevado en la zona.

Se espera que Lidia se fortalezca hasta convertirse en un huracán de categoría 2 antes de tocar tierra en el centro-oeste de México este martes por la noche y para el miércoles se degrade a depresión tropical o baja presión.

PODRÍA INTERESARTE: Conoce la diferencia entre depresión, tormenta tropical y huracán

Dos muertos en deja riña en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad

Durante el paso de Lidia se esperan lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos, en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como vientos fuertes y oleaje de 5 a 7 metros en costas de Jalisco y Nayarit.

Por su parte, el potencial ciclón tropical Dieciséis-E se localizó a 240 kilómetros (km) al sur-sureste de Acapulco con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y movimiento lento hacia el noroeste, a 7 km/h, cercano a las costas de Guerrero.

Se espera que durante la tarde-noche de hoy, el potencial ciclón se intensifique a la tormenta tropical Max y que su centro se ubique aproximadamente a 200 km de las costas de Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo.

PODRÍA INTETRESARTE: Frentes fríos 2023: ¿Cuántos serán y cuándo empieza la temporada en México?

Frente Frío afectará el sureste mexicano con lluvias

El desplazamiento del frente frío 4, provocará lluvias puntuales e intensas en Campeche, además de algunos chubascos en la Península de Yucatán.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

Contenido relacionado