Clima este 18 de marzo en Quintana Roo y la Península de Yucatán

Seguirán las lluvias en la península de Yucatán debido a un canal de baja presión en el Mar Caribe, conoce el Clima este 18 de marzo en Quintana Roo.

Clima este 18 de marzo en Quintana Roo y la Península de Yucatán
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El pronóstico del clima este 18 de marzo en Quintana Roo y la Península de Yucatán, se espera que continúen las lluvias debido a los canales de baja presión, así lo indicó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Según la SMN este canal de baja presión junto con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe,ocasionará los chubascos en Quintana Roo y Campeche.

Para este viernes 18 de marzo se espera entonces un cielo medio nublado con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, sin lluvia en Yucatán. Ambiente muy caluroso por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la región.

Lluvia en México: 18 de marzo

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (sierra) y Veracruz (zona montañosa central).
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca (norte) y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.

Temperatura México:18 de marzo

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Nayarit, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (oriente), Sinaloa, Jalisco, Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas, Tabasco, Oaxaca (norte), Veracruz (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas (sur), Durango (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Clima en México este 18 de marzo

En México este viernes 18 de marzo el frente frío Núm. 37 se extenderá desde Coahuila hasta el norte de Veracruz.

Por su parte, la masa de aire frío asociada cubrirá el norte y noreste de la República Mexicana, mientras que un canal de baja presión se ubicará en el sur del Golfo de México.

Estas condiciones provocarán incremento en el potencial de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del oriente, sur y sureste del país.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×