El Janal Pixan 2025 en Puerto Juárez, Benito Juárez, se consolidó como una celebración de talla internacional. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la gran fiesta del Día de Muertos Maya, destacando la fuerza y la belleza de la cultura ancestral que da identidad del estado. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Entre el murmullo del mar Caribe y el aroma a cempasúchil, la Gobernadora y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anunciaron una gran noticia: debido al éxito arrollador, el programa del Janal Pixan se extiende hasta el lunes 3 de noviembre, esperando la participación total de más de 75 mil personas en los tres días de actividades.
La celebración en el andador principal de Puerto Juárez fue un verdadero acto de comunidad y orgullo. Solamente durante este sábado, más de 30 mil personas se sumaron al festejo, transformando la zona en un vibrante escenario de misticismo y tradición.
La infraestructura del evento demostró la magnitud del programa artístico cultural:
- Altares: 51 altares elaborados con esmero, honrando la memoria de los difuntos.
- Gastronomía: 50 stands repletos de sabores tradicionales del Janal Pixan, incluyendo el famoso Mucbipollo.
- Talento Local: 120 módulos de artesanos y emprendedores mostrando el talento de Quintana Roo.
Los asistentes disfrutaron de la representación escénica “Puerto de los Suspiros” a cargo de la Compañía Municipal de Danza, y de la emotiva procesión marítima de las ánimas, donde 45 Catrinas iluminaron la playa con velas y flores.
🕯️ Cientos de turistas de todo el mundo llegan a disfrutar el #JanalPixán en #PuertoJuárez, llevándose en el corazón la magia de esta #TradiciónViva, el orgullo de nuestras raíces mayas y la calidez de un pueblo que celebra la vida a través del amor y la memoria. 🌊🇲🇽
— Mara Lezama (@MaraLezama) November 2, 2025
💬 “Ojalá… pic.twitter.com/5ug2cTLC0y
Janal Pixan un símbolo de esperanza e identidad
Acompañada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la gobernadora Mara Lezama destacó el valor simbólico de la tradición, señalando que el Janal Pixan es un símbolo de esperanza y continuidad, cuyas raíces dan fuerza para construir un futuro con identidad.
Cabe destacar que las autoridades pospusieron de transporte gratuito con rutas desde el Parque del Crucero, Malecón Tajamar y el Puente de Puerto Juárez, operando desde las 5 de la tarde hasta la medianoche, garantizando que "nadie se quede atrás y nadie se quede fuera" de esta fiesta.
El evento también incluyó la tradicional “Cena de Ánimas” en el Parque de Las Palapas, mientras el Panteón “Los Olivos” permaneció abierto las 24 horas para recibir a las familias.

