Así puedes detectar y eliminar pulgas de tu gato y proteger tu casa; toma nota

Detectar pulgas en gatos es vital para prevenir enfermedades y complicaciones en la salud del mismo, y evitar que haya infestaciones en el hogar

Así puedes detectar y eliminar pulgas de tu gato y proteger tu casa; toma nota.jpg
|FOTO: Unsplash / Paul Hanaoka | Klipartz
Compartir nota

Las pulgas representan una amenaza constante para la salud de las mascotas, incluso para aquellos gatos que no salen de casa. Estos parásitos no solo causan molestias por el picor, sino que pueden transmitir enfermedades graves, siendo especialmente peligrosos para los gatitos jóvenes, que corren riesgo de sufrir anemia en casos severos.

La clave para salvaguardar la salud familiar y animal es la detección y el tratamiento temprano y aquí te decimos.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: (VIDEO) Nace ‘Lady Hambreada': Mujer tira cazuela al suelo porque no le dieron un taco extra

Identifica las 9 señales de pulgas en tu gato

La vigilancia es tu mejor herramienta. Revisar a tu mascota y conocer las señales específicas de infestación te permitirá actuar con prontitud:

  1. Exceso de Acicalamiento: Lamerse o morderse sin descanso, a menudo con pérdida de pelo en la base de la cola o el cuello.
  2. Rascado Marcado: Picazón intensa en zonas puntuales como el cuello y las axilas, que indica una reacción a las picaduras.
  3. Rojeces o Protuberancias: Desarrollo de irritaciones, costras o pequeñas lesiones en la piel parecidas a la sarna.
  4. Debilidad o Encías Pálidas: Signo de anemia en infestaciones graves debido a la pérdida de sangre.
  5. Pérdida de Peso: Puede indicar que el gato ha ingerido pulgas infectadas, contrayendo parásitos intestinales como la tenia.
  6. Evita Zonas de la Casa: El gato rehúye alfombras o muebles donde detecta actividad de pulgas.
  7. Nivel de Ansiedad Elevado: El malestar físico se traduce en nerviosismo, irritabilidad o agresividad.
  8. Motas Negras en Pelaje o Cama: Estas pequeñas motas son en realidad excrementos de pulgas.
  9. Insectos Visibles: En infestaciones avanzadas, se pueden ver pequeños insectos oscuros moviéndose en el vientre o la parte trasera.

Cómo combatir la plaga en casa y a la mascota

El control de pulgas debe ser un ataque doble. El tratamiento no solo debe ser aplicado al gato, sino también a su ambiente:

  • Tratamiento Veterinario: Utiliza únicamente productos antipulgas específicos para gatos recomendados por el veterinario (pipetas, pastillas o collares). Evita productos de supermercado, ya que suelen ser ineficaces.
  • Sanitización del Entorno: Aspira con frecuencia alfombras, colchones y rincones, y lava con agua caliente la cama y las mantas del gato. La mayoría de los huevos de pulga residen fuera del animal.
  • Tratar a Todas las Mascotas: Es esencial medicar a todos los animales en la vivienda para cortar el ciclo de reinfestación.

Los tratamientos modernos ofrecen protección contra múltiples parásitos, facilitando el control de la plaga y la prevención de futuros brotes.

LEER TAMBIÉN: Video VIRAL: Abuelos de tiktoker japonesa reaccionan al sabor picoso de unas papas mexicanas

Lluvia de estrellas Oriónidas 2025: cuándo ver el fenómeno y por qué es uno de los más impresionantes del año

Contenido relacionado