Ante arribo masivo de sargazo, refuerzan acciones en Quintana Roo para su contención

Datos oficiales arrojaron que de enero a la fecha, en Quintana Roo se recolectó más de 41 mil toneladas de sargazo en sus playas; refuerzan limpieza de playas

Ante arribo masivo de sargazo, refuerzan acciones en Quintana Roo para su contención.jpg
FOTO: Gobierno de Quintana Roo | Emojiterra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El sargazo no da tregua en Quintana Roo, ya que, de acuerdo con cifras de autoridades ecológicas en la Entidad, se han retirado de sus costas más de 41 mil toneladas de la macroalga, desde enero hasta este 8 de julio.

De acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, desde principios de este año comenzó la limpieza de las playas del Estado, así como su contención en el mar.

TE PUEDE INTERESAR: Playas libres de sargazo en Quintana Roo HOY 8 de julio de 2025: Lista desde Holbox, Cancún y hasta Tulum

Asimismo, recalcaron que se mantiene el despliegue de barreras antisargazo en altamar, así como su recolección en las zonas costeras y embarcaciones que lo hacen en el agua, además de otras acciones de monitoreo, limpieza y vigilancia.

Municipios de Quintana Roo con más recale de sargazo

Por otro lado, revelaron que son dos los municipios de Quintana Roo más afectados por el arribo y recale de sargazo a sus playas, y son los siguientes:

  • Playa del Carmen
  • Othón P. Blanco (Mahahual)

En ese sentido, mencionaron que realizaron recorridos evaluativos, que sirve para reforzar la vigilancia que hace el Centro de Monitoreo del Sargado en Quintana Roo para identificar los ‘puntos críticos’ de llegada de la talofita a las costas de la Entidad.

Por otra parte, informaron la propuesta de creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, en el que buscarán dar un uso a la macroalga en la Entidad, donde además buscan la gestión del sargazo y el tratamiento de aguas residuales, que mitigue riesgos ambientales y de salud pública, incentive la economía local, esto, a largo plazo.

Finalmente, recalcaron que los buques sargaceros oceánicos y costeros son una herramienta ‘reactiva’ de contención del sargazo en Quintana Roo, aunado a las barreras colocadas en zonas específicas del litoral de la Entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Sargazo en Cancún: Estas enfermedades se generan al contacto con la macroalga

Hechos Meridiano Quintana Roo | Playas de Mahahual y Xcalak han registrado una fuerte llegada de sargazo

[VIDEO] Ambientalistas y autoridades municipales han recolectado más de 3 mil toneladas de sargazo en sólo 60 días.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×