El Huracán Melissa ha sembrado la alarma en todo el Caribe. Tras un paso catastrófico por Jamaica, donde impactó como un "monstruo" de categoría 5, el potente ciclón continuó su avance. La madrugada de este miércoles 29 de octubre de 2025, el sistema tocó tierra en Cuba a través de la provincia de Santiago, inicialmente como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, aunque poco después se degradó a categoría 3.
El saldo preliminar del paso de Melissa en Cuba y Jamaica es desolador: el ciclón ha dejado a su paso cuantiosos y severos daños a la infraestructura, afectando gravemente viviendas, carreteras, hospitales y servicios esenciales. De momento se desconoce si hay vidas afectadas.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró "zona catastrófica" en toda la isla, mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) expresó que Melissa fue uno de los huracanes más potentes en el Atlántico del siglo XXI.
¿Cuál es la ubicación exacta del huracán Melissa HOY?
Al corte de las 6:00 horas de este miércoles, 29 de octubre, el centro de Melissa se ubicó sobre el oriente de Cuba a 70 km al noreste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos de 160 a 170 km/h y rachas superiores DE 205 km/h, degradándose ca huracán categoría 2.
🌀#Melissa ahora como #Huracán de categoría 2. Se localiza en tierra a 70 km al noroeste de Guantánamo, #Cuba, debido a su distancia y trayectoria no representa riesgo para #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025
🤓Detalles, en el gráfico.👇 pic.twitter.com/1TbjZKcAH0
¿A qué distancia se encuentra el huracán Melissa de Cancún?
Si bien el huracán ya impactó en Cuba, su punto geográfico más cercano con Quintana Roo ya ha pasado. Actualmente, Melissa se encuentra a 1, 160 km al este de Cancún, por lo que no representa un peligro para el país.
Tras cruzar Cuba, se espera que el huracán girará hacia el noreste, afectando posteriormente a las Bahamas y el Atlántico.
Wilma vs. Melissa: La fuerza de dos monstruosos huracanes del Atlántico













