¡Alerta en el Pacífico! El huracán Lorena se formó durante las primeras horas de este miércoles 3 de septiembre y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya vigila su evolución, lo que se espera que llegue a categoría 3 en las próximas horas. Esto es lo que debes saber en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Ciclón Gabrielle podría formarse en el Atlántico en los próximos días: UBICACIÓN EN TIEMPO REAL
Al corte de las 9 de la mañana de este día, la Conagua informó que el huracán Lorena se localiza a 185 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; y a 285 km al sur- sureste de Cabo San Lázaro en Baja California Sur.
Además, presenta 130 km/h, rachas de 160 km/h y desplazamientos hacia el noreste a 26 km/h.
Hora exacta en que huracán Lorena pasará a categoría 2
De acuerdo con la trayectoria compartida por la Conagua del huracán Lorena, se espera que evolucione a categoría 2 este mismo miércoles 3 de septiembre alrededor de las 18:00 horas (tiempo centro de México).
Sin embargo, para el día de mañana, jueves 4 de agosto, el huracán bajará a categoría 1 y se degradará a tormenta tropical el viernes 5 de agosto, cuando esté atravesando Baja California Sur y llegará hasta Hermosillo.

¿Qué se verán afectados por el Huracán Lorena?
Se esperan lluvias en al menos cinco estados de México para este miércoles. A continuación te compartiremos los estados que se están viendo afectados por el huracán Lorena:
-Baja California Sur (Lluvias intensas)
-Sonora
-Sinaloa
-Nayarit
-Jalisco
¿Qué hacer en caso de huracán?
- Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, comida no perecedera, linterna, baterías y un botiquín para al menos 72 horas.
- Sigue las alertas oficiales: Monitorea el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil en X o radio para actualizaciones.
- Refuerza tu hogar: Asegura ventanas con tablas, guarda objetos sueltos y revisa puertas para resistir vientos fuertes.
- Identifica un refugio seguro: Busca un lugar designado por autoridades o quédate en una habitación interior sin ventanas.
- Evacúa si es necesario: Si vives en zona de riesgo, sigue las rutas de evacuación y dirígete a un albergue seguro.
PODRÍA INTERESARTE: Resultados Sorteo Mayor 3985: Ganadores de la Lotería Nacional del martes 2 de septiembre de 2025
Tradiciones de Quintana Roo: Danzas y festivales que no te puedes perder